Editorial - Investigadora de ASSE: Autoridades no saben ni contestan
- La Juventud Diario
- 26 sept 2017
- 3 Min. de lectura
En estos días la investigadora de ASSE ha empezado a funcionar en forma constante, con diversos temas en toda la actividad sanitaria nacional que ha sido objeto de investigación que a cada paso muestra por lo menos en las denuncias que ha promovido la investigación parlamentaria, un gran nerviosismo en la vida oficial, pues hasta ahora han sido muy pocas las cosas que se han negado a contestar, a pesar que por la investigadora han comenzado a pasar por ella, las principales autoridades que han estado durante los hechos denunciados. Llama la atención el volumen creciente de denuncias, que surgen en toda la actividad de ASSE, que según los propios integrantes de la investigadora han promovido no han sido contestadas por las autoridades que han ido a la comisión, cosa que constituye un hecho por demás relevante por el volumen de las denuncias ya existentes. Sin duda que el tema de ASSE, por el nivel de cosas que no se han hecho bien da la impresión que tiene grandes dimensiones que no pueden ser ocultadas por el silencio de los llamados por la comisión administradora. En el tema está involucrada fuertemente la política de gobierno, en un ministerio que ocupa a más de 30 mil personas, pero que es obvio que no ha podido resolver los temas de la atención de salud en forma aceptable, pues no solo ha sido afectado por fuertes contradicciones de intereses económicos que más que actuar en forma de amplia proyección social y sanitaria, han actuado en forma negativa pues solamente ha sido en función de sus intereses económicos y financieros de tipo empresarial. En realidad, lo que surge en estos días es que el “silencio” de los dirigentes oficiales en la salud, evidencia que su desconocimiento es muy grande, y que ello en sí mismo constituye una falta difícil de explicar ante la ciudadanía, cuando se ha seguido una política de gastos exorbitantes en diversas áreas de la actividad. Todavía no se ha aclarado públicamente como estos gastos tan desorbitados que favorecen casi siempre a empresas de diverso tipo, llevan invariablemente el sello del gasto público con el que ha contado en forma constante la política que se ha ejecutado. El otro tema, que va surgiendo por las diversas declaraciones de personas que involucran a actividades que se registran en todo el país, son las presiones existentes desde distintos ámbitos oficiales para impedir las denuncias en la investigadora, cosa que no ha sido posible pues ello involucra a importantes referentes del gobierno y del sindicalismo oficial, que ha coparticipado en la gestión de gobierno. No tenemos dudas que ASSE involucra a diversos ámbitos de trabajadores de la salud publica, a profesionales y en el fondo a un a gestión que se ha producido a través del sistema integrado de salud, que hasta ahora ha redundado en que se financie ampliamente al sector privado con lo que ello implica para las clases con menores ingresos. El tema de ASSE estará en la política nacional, cada vez con más evidencia, no solo porque exista la investigadora parlamentaria, sino porque la gestión de ASSE hace agua por muchos temas importantes, y que lo que ha señalado el diputado Eduardo Rubio es para tener en cuenta, nosotros creemos que el rumbo de la salud debe ser otro, pero lo que es necesario mientras tanto mejorar lo que hay, con una gestión transparente y responsable. No es fácil, pero es necesario recorrer este camino.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments