top of page

Bagdad: Gobierno de Irak pide a Kurdistán iraquí entregar aeropuertos en 3 días

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El primer ministro iraquí da un plazo de 3 días a la región semiautónoma del Kurdistán para entregar los aeropuertos a Bagdad o si no prohibirá los vuelos

Haidar al-Abadi ha anunciado este martes en una conferencia de prensa emitida por la televisión estatal que prohibirá los vuelos internacionales al Kurdistán iraquí si los aeropuertos kurdos no pasan bajo control del Gobierno central. La decisión del Gobierno iraquí se produce en represalia al referéndum separatista celebrado el lunes en el Kurdistán iraquí a pesar del rechazo de Bagdad, los países de la región y la comunidad internacional en general. El decreto indica que los vuelos domésticos no están involucrados en el ultimátum y en en el peor de los casos, la ruta de los viajes internacionales hacia y desde la región del Kurdistán será cambiada para que pasen por Bagdad y otros aeropuertos iraquíes. Los vuelos humanitarios y de “emergencia” estarán exentos, siempre y cuando sean aprobados previamente por Bagdad, que también pedirá a los países vecinos que cierren su frontera con el Kurdistán iraquí si los puestos fronterizos tampoco son entregados al gobierno central hasta el próximo viernes. El Gobierno iraquí, tal y como ha reiterado Al-Abadi, no aceptará los resultados del referéndum porque los considera inconstitucionales, lo que significa que Bagdad no dialogará sobre la hipotética independencia de la región o los resultados de la consulta.

Irak pide a Kurdistán entrega de aeropuertos y puestos fronterizos

Irak pide a los gobiernos extranjeros no comprar petróleo de Kurdistán y toma el control de aeropuertos y controles fronterizos por el referéndum separatista. También ha vuelto a advertir que no se sabe qué han hecho los funcionarios kurdos con el dinero de la venta del petróleo. Anteriormente, el premier lanzó acusaciones de corrupción contra las autoridades kurdas. En este sentido ha indicado que quien compre petróleo de la región del Kurdistán tendrá que responder al Gobierno iraquí. A raíz de este referéndum las tensiones en la zona han aumentado. Turquía realiza maniobras militares junto al Ejército iraquí en la frontera común, cerca de la región kurda, y amenaza con embargos económicos. Bagdad ya pidió la víspera del referéndum la entrega de aeropuertos y controles fronterizos kurdos y solicitó a los gobiernos extranjeros no comprar petróleo de Kurdistán. snr/ktg/msm/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page