Editorial: La dialéctica de la contrarrevolución Los muros y los nazis
- La Juventud Diario
- 25 sept 2017
- 2 Min. de lectura
En estos días hemos conocido como luego de varias décadas de la unificación alemana, con derrumbe de muro incluido, los nazis han llegado al parlamento con un 12% y varias decenas de diputados en el congreso, lo que sin duda conmueve a una época en que luego de la desaparición de la URSS y particularmente de la RDA, ello lleva a una nueva situación donde se levantan viejos estigmas en la principal potencia de la Unión Europea, donde tempranamente en Treveris, nació Carlos Marx. Claro que hoy resultado de las tendencias principales que surgen en el capitalismo en los últimas décadas, los muros se levantan en otras partes por sus viejos detractores, esta vez para luchar contra los inmigrantes que vienen desde el sur de América o cruzando el Mediterráneo en embarcaciones provocando crisis humanitarias que las guerras de la OTAN han desatado luego de su constante histeria belicista, para imponer el interés de los monopolios y grandes compañías internacionales aumentando su poder en el mundo. Nosotros no tenemos ninguna duda de cuales han sido las causas que en el mundo actual nuevamente las fuerzas imperialistas, del racismo y la xenofobia, llevan nuevamente a dar pasos muy peligros en la escena internacional poniendo al mundo ante verdaderos peligros por guerras generalizadas. Este clima invade las reacciones internacionales, y provoca más tensiones y por momentos aleja la paz internacional que es un factor necesario para el desarrollo de los pueblos, a los efectos de utilizar el planeta para la alimentación y con fines racionales, de sustento racional y productivo. Claro que ello luego no se ha producido luego de la desintegración del socialismo en el este europeo, en todo caso luego de la liquidación del muro en Alemania y de la unificación de esta, en algo más de un cuarto de siglo la ultraderecha llega al parlamento, después de haber provocado un escenario de confrontación universal. Lo cierto es que luego de que Trump, llegó a la Casa Blanca, todo parece ser insignificante, y de alguna manera ha puesto a la vieja idea de la supremacía blanca en la cúspide del poder de los Estados Unidos, y también es cierto que ha provocado poderosas confrontaciones externas y externas. El escenario de desintegración de la UE, los autonomismos, la crisis económica, y la lucha contra el “nuevo enemigo” que proviene del “Islam”, o de Corea, o Venezuela, desata a diario comportamientos nuevos pero siempre irracionales. En realidad, el imperialismo en esta fase se ha tornado más agresivo, y si algo no puede negar es que tanto el fascismo, en todas sus variantes reaccionarias, vuelve con la contrarrevolución el antisocialismo y su predica constante contra los pueblos que no pertenecen a la “supremacía blanca” del Ku Kuz Klan norteamericano. Lo cierto es que en occidente cayo un muro en alemania, pero Trump quiere levantar otro de 6000 kilometros y que lo paguen los mexicanos. Esto es parte de la política imperial y no de un hombre igual que la vuelta de los nazis al parlamento alemán después de la posguerra. Eran verdad los vaticinios de Bretch, acerca de la bestia está preñada, a pesar que fue vencida. Los monstruitos andan nuevamente dirigiendo la política mundial. Sobre estos temas deberíamos reflexionar más seriamente, a los efectos de impedirlo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント