Dice que la economía del país crece y nunca dejó de crecer: “Astori parece el violinista del Titanic
- La Juventud Diario
- 25 sept 2017
- 5 Min. de lectura

El dirigente del 26 de Marzo Fernando Vázquez, se refirió a las declaraciones del Ministro de Economía y advirtió que “hay que ver por qué llegó Trump, hay que ver cuáles son las fuerzas que llegan al país, hay que ver por qué llegó Temer, hay que ver por qué está Macri y hay que ver por qué el Dr. Tabaré Vázquez tiene una política de privatizaciones terrible y de la política nacional han fundido ANCAP y han fundido empresas del Estado. Mejor dicho; las están vendiendo de a pedacito de a chatarra como hicieron con PLUNA. Esto es el desarrollo del que nos habla Astori, del que nos habla la política del gobierno pero no explican en ningún lugar del país por qué no hay granjas, por qué no hay fábricas, por qué no hay salarios, por qué se privatizan las jubilaciones en este país y después por qué con el fondo de las Afaps hacen negocio para otra cosa, esa es la verdad. Por qué no hay pesca, por qué se fundió Fripur”. A continuación, parte de su alocución.
“En un tiempo que el 26 de Marzo se apresta a recorrer el país pero también también actos en Montevideo. Un verdadero plan de trabajo nacional, en estos días hay actos en cuatro zonas de Montevideo con Eduardo Rubio; el primero va a ser en La Teja, en la Plaza Lafone en el próximo mes. Con el venir de este último empujón del año, la primavera, el 26 nuevamente activa sus agrupaciones, sus planes de trabajo, une a su gente, a los compañeros, y con cosas centrales; la venta del diario La Juventud es uno de los temas preponderantes, número uno, una gran campaña de trabajo allí para la venta del diario en todas las agrupaciones del país, y siguiendo aquel método, de lo poco a lo mucho. No es como algunos que van de lo mucho a lo poco y después desaparecen. La Juventud está arriba de la mesa, llegándoles a los trabajadores, a los jóvenes, con sus noticias, con su información. Un diario partidario de los compañeros del 26 pero con amplia información sobre todos los temas, internacionales, nacionales. La investigadora de ASSE, los consejos de ministros. Uno mira qué es lo que están hablando allá por 19 de abril que creo que hay un consejo de ministros con la presidencia de la república, estos que hacen una vez por mes. Lo de Astori diciendo que crece la economía del país y que nunca ha dejado de crecer, parece el violinista del Titanic. En un tiempo donde se habla de fútbol internacional, para poner otro caso, y no hay fútbol en el país. Es mágico. Vamos a hacer el campeonato del mundo y no podemos jugar ni en una cancha de fútbol. Pero nadie tiene que ver con nada en este país. No importa la droga, no importa la violencia, las condiciones sociales, la mercantilización del fútbol y de todo el deporte nacional. Estos son los problemas del país. Porque arrancás para el campo y pasa lo mismo, arrancás para las fábricas y otro tanto, porque ¡hay que encontrar un trabajo en el país de hoy! Estos son los temas que preocupan en el país, que preocupan al 26, que preocupan a la Unidad Popular, y por eso es muy importante levantar elementos que son claves en la vida del país, pero son claves para el 26 también que son los temas vinculados a la organización popular, a la participación popular, a la elevación de los niveles de conocimiento y de consciencia que tenemos en el país sobre los problemas que nos están pasando, porque si no después viene Trump y todo el mundo caliente con Trump, pero hay que ver por qué llegó Trump, hay que ver cuáles son las fuerzas que llegan al país, hay que ver por qué llegó Temer, hay que ver por qué está Macri y hay que ver por qué el Dr. Tabaré Vázquez tiene una política de privatizaciones terrible y entre otras cosas, entre otros de los detalles de la política nacional han fundido ANCAP y han fundido empresas del Estado. Mejor dicho; las están vendiendo de a pedacito de a chatarra como hicieron con PLUNA. Esto es el desarrollo del que nos habla Astori, del que nos habla la política del gobierno pero no explican en ningún lugar del país por qué no hay granjas, por qué no hay fábricas, por qué no hay salarios, por qué se privatizan las jubilaciones en este país y después por qué con el fondo de las Afaps hacen negocio para otra cosa, esa es la verdad. Por qué no hay pesca, por qué se fundió Fripur. Estos son los temas que están arriba de la mesa y no ese cuento de hadas de que el país se desarrolla a pesar de que en el mundo… Eso es mentira. Nuestras agrupaciones están trabajando y están creciendo, porque existe una gran disconformidad social con lo que está sucediendo y con lo que está avanzando hoy la Unidad Popular, no vendiendo humo o tarjetas corporativas, diciendo la verdad. Diciendo qué pasa con el salario de $12.500 el mínimo o menos. Qué pasa con el salario o con las jubilaciones. Qué pasa con ASSE, que es otra de las cuestiones sensibles, ¿Qué trabajador no tiene que entrar a ASSE o qué jubilado? Y vuelve para atrás o le falta un remedio y 2 meses para adelante. Han invertido, pero en relación a las empresas privadas que se mueven en la salud. No ha habido calidad en todo el trabajo, sino tendría que haber un sistema nacional único y eso no se anima el gobierno nacional. Estos son los problemas y una preponderancia de todo el trabajo del Estado en una perspectiva que es apartarse de estas políticas de privatizaciones y de endeudamiento del país que lleva necesariamente a más crisis económica, a más relegación, a más marginación, y a más cárceles y a más represión. Estos son los temas que nos preocupan y estos son los temas que hay que cambiar, pero que hay que cambiarlos con la acción política, diaria, sencilla, en los barrios llevando una información. El diario La Juventud contribuye a ello, como contribuye la radio y como contribuye la acción organizada. Que no se debe transformar en un imposible porque la acción organizada la definen las personas de este país, las que han quedado relegadas con esta política económica, o las llaman ahora para las elecciones, pero durante los 4 o 5 años votan presupuestos que son de recorte social. ¿A quién atiende una política que se dice de izquierda o progresista? Atiende al gran capital, a las transnacionales. Se alinea como Almagro en la OEA de punta contra Venezuela, y ahora como no tiene nada que hacer y está todos los días al cuete arrancó contra Evo Morales. ¡¡Señores por favor!! Se han vendido a estas políticas. Hay que decirlo con todas las letras, se han vendido. Y salieron de allí adentro y nadie les ha dicho “Váyanse”. Porque la vez pasada Almagro dijo: yo pertenezco a una fuerza política, creo que fue al MPP y no me puede echar nadie. Y ahí está. Si se fuera de la OEA viene derecho para el senado ¿o no? Que lo diga Mujica o que lo diga quién quiera, pero esa es la realidad de este país. Es magia. Magia en política del progresismo que explica cómo se desarrolla el país en 19 de Abril mientras crecen los desocupados, crecen los carritos, crece la miseria y crecen los impuestos a todo porque a todo lo que se mueve le encajan un impuesto, esa es la realidad. Esto es lo que hay que cambiar, que modificar y vaya si el 26 de Marzo y nuestra UP tiene mucho para decir en todo este proceso y sobre todo para hacer y transformar la realidad al servicio de los trabajadores”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments