Damasco: Siria rechaza el referendo kurdo y apoya integridad de Irak
- La Juventud Diario
- 25 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El Gobierno sirio ha rechazado el referéndum separatista que se está celebrando en la región del Kurdistán de Irak, señalando que no reconocerá sus resultados.
“Nosotros en Siria solo reconocemos un Irak unido y rechazamos cualquier procedimiento que lleve a la fragmentación de Irak”, ha manifestado sobre la consulta de este lunes el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem. A pesar de las críticas y presiones regionales e internacionales, los centros de votación han abierto este lunes sus puertas para el plebiscito separatista, desafiando al Gobierno de Bagdad. El jefe de la Diplomacia siria ha tachado la medida de las autoridades kurdas de un “paso rechazado” que nunca obtendrá el reconocimiento del Gobierno de Damasco. “Ayer informé al ministro de Exteriores iraquí sobre esta postura”, ha agregado, según informa la agencia oficial siria SANA. De este modo, el Gobierno sirio se ha sumado a otros países como Turquía, Irán, EE.UU., el Reino Unido, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en rechazar el referendo kurdo en Irak. Por su parte, un asistente del canciller sirio, Ayman Soussan, ha dicho este lunes al periódico local Al-Watan que lo que está teniendo lugar en Irak “es un resultado de las políticas estadounidenses que pretenden fragmentar los países de la región y crear conflictos internos en ellos”. El “ilegal” referéndum secesionista “perjudica a Irak, perjudica a nuestros hermanos kurdos”, ha advertido Soussan, tal como recoge la agencia británica Reuters. El Gobierno sirio, que está recuperando los territorios usurpados por los terroristas, con el apoyo militar de Rusia y fuerzas progubernamentales, se opone a las medidas adoptadas por los kurdo-sirios para crear una región federal kurda en el norte de Siria. En todo caso, la población kurda de Siria siempre ha dejado en claro que no busca separarse de Siria y desean permanecer parte de ese país árabe, azotado por una grave crisis desde 2011. mjs/ktg/aaf/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments