top of page

Bolivia: Morales evoca “derrota” de Chile sobre diferendo marítimo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente Evo Morales recordó la victoria de Bolivia ante Chile, cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reconoció en 2015 su demanda marítima. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (Países Bajos), en un fallo dado a conocer el día 24 de septiembre de 2015 por el presidente del organismo internacional Ronny Abraham, determinó denegar las objeciones preliminares del Gobierno chileno, presentadas en julio del 2014, respecto a la supuesta incompetencia de la CIJ para dirimir sobre la demanda boliviana presentada en abril del año 2013 a fin de que este tribunal “falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo, que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico”. “La verdad, la razón y la justicia triunfaron en La Haya. Fallo fue 14 votos a favor y 2 abstenciones, Chile perdió 16 a 0”, agregó más tarde Morales en otro tuit. “ Como hoy, en 2015, se registró el primer triunfo de Bolivia sobre Chile. Derrotamos su objeción ante La Haya #MarParaBolivia”, escribe Evo Morales, presidente de Bolivia. La decisión del Tribunal de La Haya, según confirma el analista internacional del Laboratorio de Políticas Públicas de Argentina, Gabriel Puricelli, se considera como un triunfo diplomático para Bolivia y eleva las esperanzas de los bolivianos de recuperar su acceso al mar. No obstante, explica el experto, este proceso no favorecerá a Chile que sufriría importantes pérdidas económicas, dado que en sus costas se asientan numerosos gasoductos. El 21 de marzo de 2017, el Gobierno boliviano presentó a la CIJ nuevos argumentos económicos, históricos y jurídicos para demostrar los compromisos incumplidos por su contraparte chilena. El diferendo entre ambos países vecinos surgió tras la guerra que mantuvieron entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120.000 kilómetros de territorios. msm/ncl/tas


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page