top of page

Nuevos papelones complican aún más la imagen de Sendic

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

En caída libre

Al fallo adverso de la Jutep se le suma ahora una declaración de la Sociedad Uruguaya de Genética donde se aclara que ya existen 150 profesionales vinculados a la disciplina, lo que desmiente la afirmación de la vicepresidenta Lucía Topolansky de que Sendic será “el primer licenciado en genética humana del país”.

La situación de Raúl Sendic no para de generar problemas en la interna del oficialismo. Tampoco de provocar situaciones confusas, intrincadas y desafortunadas de actores políticos que quieren tenderle una mano pero no pueden sacarlo del fango. A su renuncia a la vicepresidencia de la República, que le evitó sanciones del Plenario del Frente Amplio que, entre otras cosas lo podía inhabilitar para postularse en las elecciones de 2019, se suma ahora el fallo de la JUTEP (Junta de Transparencia y Ética Pública), el cual afirma que Sendic incurrió en la “violación a las normas vigentes en materia de administración de fondos públicos en lo referente a probidad, rectitud, legalidad , implicancias, buena administración financiera, y prohibición de uso indebido de fondos”. El texto indica que, de un total de 46 compras que en principio “no se aprecian directamente relacionadas con los cometidos institucionales” de ANCAP, Sendic solo pudo explicar 11. Esto puede comprometer aún más la situación de Sendic ante la Justicia, frente a la cual deberá declara en el mes de octubre. Pero no es todo. Esta semana, la actual vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, quien afirmó en televisión haber visto el inexistente título universitario, dijo en el programa radial En perspectiva que Sendic “es uno de los que sabe más” sobre Genética Humana en Uruguay, “aunque no tenga ese cartoncito”. Topolansky afirmó también que Sendic va a “revalidar lo que le queda” de sus estudios en Uruguay. Agregó que, de terminar la carrera, el exvicepresidente se convertirá en “el primer licenciado en genética humana del país”. En un programa de televisión, el propio Sendic había dicho en diciembre de 2014, poco antes de asumir, que hoy en día se sentía un “analfabeto en genética” y que no se animaría a hablar actualmente sobre esa disciplina. En tanto, la Sociedad Uruguaya de Genética (SUG) salió al cruce de estas declaraciones y emitió esta semana un comunicado donde aclara que ya existen 150 profesionales en el rubro asociados a la gremial desde su fundación en el año 2007. “En Uruguay existe una comunidad académica de gran relevancia y dinamismo en Genética Humana desde hace varias décadas. De hecho, en varias áreas como por ejemplo la Citogenética, genetistas de nuestro país han sido pioneros a nivel de Latinoamérica”, afirma el documento. El texto agrega además que la comunidad de genetistas humanos en Uruguay está conformada por docentes e investigadores de diversas instituciones, tales como la Facultad de Medicina, la Facultad de Humanidades, la de Ciencias, la Facultad de Química, el Centro Universitario Litoral Norte, el Centro Universitario de Tacuarembó, el Instituto Pasteur de Montevideo y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. El comunicado aclara que estos profesionales poseen títulos de licenciado, magister, doctorado y postdoctorado en áreas relacionadas a la genética humana, desde muy diversas vertientes. El comunicado también aclara que en el país existe una vasta formación en la disciplina, tanto a nivel de grado, dentro de las Licenciaturas Biología, Bioquímica y Biología Humana de la Facultad de Ciencias; como a nivel de posgrados, donde se ofrecen varias maestrías y doctorados vinculados al área. En el final del documento, los profesionales agregan: “Desde esta comunidad académica venimos insistiendo y trabajando desde hace muchos años en pos del desarrollo de la genética humana en Uruguay, ya que compartimos la visión de que esta disciplina es vital para conocer y mejorar la calidad de vida”. Esto confirma la farsa de Raúl Sendic, el cual no es licenciado, no tuvo una gestión exitosa al frente de Ancap como se quería hacer creer, no manejó los dineros públicos con transparencia y ahora tampoco será “el primer Licenciado en Genética Humana del Uruguay. Como decía el viejo tango titulado “Desencuentro” de Cátulo Castillo: “Por eso en tu total fracaso de vivir, ni el tiro del final te va a salir”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page