“Mientras el intendente está en campaña electoral los alcaldes entretienen a la gente”
- La Juventud Diario
- 23 sept 2017
- 7 Min. de lectura
Canelones

Progreso al día Entrevista con el alcalde del Municipio 18 de Mayo Nelson Alpuy
En la pasada edición publicamos una nota en la que vecinos de San Isidro perteneciente al Municipio 18 de Mayo se congregaron para reclamar ciertas carencias que tiene el barrio relacionadas con la construcción de refugios peatonales, limpieza de cunetas, alumbrado, bituminización de calles y la creación de un espacio verde, acusando al alcalde Nelson Alpuy de estar al tanto de todos estos planteos que datan de mucho tiempo y no cumplir lo prometido. Asimismo también publicamos un informe acerca del deterioro progresivo que evidencia el puente ubicado en Vista Linda sobre el arroyo El Colorado en esa populosa barriada que hace casi dos meses se encuentra con una notoria ruptura e incluso en peligro de derrumbe, lo que resulta una amenaza para los habitantes del barrio y aunque el paso por allí está prohibido decenas de jóvenes, adultos e incluso adultos mayores circulan por ese lugar diariamente.
Para conocer la opinión del municipio respecto a estos temas, así como también los proyectos que tiene en marcha, dialogamos con el alcalde Nelson Alpuy.
“Ya está decidido que el puente frente a la UTU se va a construir…”
P.al Día- El puente de Vista Linda ubicado frente a la UTU se mantiene cortado desde hace dos meses por peligro de derrumbe, lo que resulta una amenaza para los habitantes del barrio, ¿qué se tiene previsto hacer allí?
Nelson Alpuy- Desde el momento que tomamos esta responsabilidad como alcalde nosotros hicimos saber que una de las inquietudes de este municipio era hacer una revisión sobre los puentes, dado que al ser construidos hace muchos años sin mucha profesionalidad, el tránsito intenso al que estaban asistiendo, sobre todo de camiones y ómnibus, podría generar inconvenientes en dichas construcciones.
Allá por el año 2000 había colapsado el puente ubicado entre las calles Ituzaingó y Colón donde el ejército colaboró con la instalación de un puente portátil que hizo de auxiliar para la comunicación entre El Dorado y Vista Linda. En una creciente el mismo flujo del arrollo El Colorado cavitó las partes externas de los dos pilares y uno colapsó y como no podía repararse se hizo el proyecto de un nuevo puente cuya construcción llevó más de un año.
Luego también colapsó el puente sobre la calle Américo Vespucio en el mismo arroyo El Colorado y con la misma característica, ya que estaba mal construido, sin la debida seguridad ni las normas técnicas correspondientes; se intentó reconstruirlo pero fue imposible por lo que se construyó un puente peatonal que es el que tenemos hoy allí.
Y por último hace cuestión de dos meses en el puente situado frente a la UTU y la Policlínica el cauce del arroyo también cavitó la parte exterior de uno de los cabezales y al pasar un ómnibus el puente colapsó; como ya tenemos antecedentes, cuando suceden estas cosas lo mejor es tirarlo abajo y hacer uno nuevo. Hemos consultado a la Dirección General de Obras de la intendencia al respecto, ellos están obteniendo precios y cotejándolo con un parámetro de costos y de construcción que tiene el MTOP para tratar de llegar a una resolución confiable y que dé garantías porque tiene que ser mejor del que estaba, ya que para el tránsito que tenemos ese puente no resiste.
P.al Día- ¿Por tanto no puede estimar plazos de cuándo puede comenzar a construirse?
Nelson Alpuy- Cuando los dineros exceden una compra directa hay que recorrer los caminos que el TOCAF exige, hay que hacer un llamado, darle tiempo a la empresa para que haga sus valoraciones técnicas sobre el territorio y llegar a una oferta que sea complaciente con los técnicos de la intendencia.
P.al Día- En algún momento se manejó la posibilidad de construir un puente nuevo más al sur del peatonal, sobre la calle Américo Vespucio, ¿esto es así?
Nelson Alpuy- Cuando yo planteé la posibilidad de hacer un puente nuevo el ex Director de Obras Nicolás Vilaró me respondió que hacer un puente era caro y a cambio sugirió hacer un puente de hierro; fíjese que la obra del puente frente a la UTU no estaba presupuestada y si le agregamos otro puente más los costos se multiplican. Por tanto ya está decidido que el puente frente a la UTU se va a construir, sé que hay unas 400 firmas que entraron de los vecinos de la comisión de fomento de Vista Linda que fueron entregadas en la Junta Departamental preocupados por esa situación pero el otro puente tendríamos que verlo.
Pero como dije antes este no es un caso que nos toma de improviso, ya lo previmos en aquel entonces ya que en la primera entrevista que tuve con el Director de Obras le planteé la necesidad de hacer un puente sobre la calle Américo Vespucio y más ahora que el otro puente colapsó… tenemos que darle conectividad al barrio.
“Lo que estos vecinos están reclamando se necesita en todo el territorio del municipio, no solo en ese barrio…”
P.al Día- En los últimos días un grupo de vecinos de San Isidro convocaron a los medios de prensa para reclamar acerca de una serie de carencias que según ellos presenta el barrio actualmente, ¿qué opinión tiene al respecto?
Nelson Alpuy- Hace cuestión de dos meses la comisión de fomento barrial de San Isidro me invitó a formar parte de la reunión semanal y yo pensé que ellos querían tener alguna información sobre el predio municipal que está contiguo a la calle Tacuarí y San Isidro, el cual está ocupado por vecinos y se quiere liberar, ya que ese lugar se va a transformar en un espacio público e incluso ya tenemos un proyecto que incluirá una cancha de fútbol, un parque lineal y además se van a colocar juegos para niños; finalmente después de varias idas y vueltas decidimos iniciar una acción legal a través de la Dirección de Gestión Ambiental y del intendente propiamente dicho para que ese predio fuera liberado y tratar de hacer allí un espacio verde.
Pero resulta que en vez de eso me encontré con que los vecinos hicieron una serie de reclamos que me tomó por sorpresa porque lo que ellos están reclamando se necesita en todo el territorio del municipio, no solo en ese barrio, acordémonos que este es un municipio nuevo con un territorio muy extenso y que va a costar urbanizarlo como los vecinos están reclamando. Yo estoy de acuerdo en que los vecinos reclamen por querer vivir mejor pero nosotros estamos trabajando tratando de enfocar de la mejor manera posible los recursos que tiene la intendencia y los que pueda tener el municipio para que los vecinos del barrio se beneficien con esa intervención. En este territorio está trabajando la Dirección de Gestión Ambiental mejorando la recolección de residuos, estamos terminando una zafra de podas que ha requerido una intervención muy fuerte de esa dirección, se hizo una limpieza sobre el arroyo El Colorado en el barrio Vista Linda, estamos en proceso de recibir algunas partidas de contenedores domiciliarios para todos los barrios del municipio, estamos comprando materiales en un barraca de plaza para construir 20 garitas metálicas similares a las que se están construyendo en Las Piedras, estamos atendiendo espacios públicos, por ejemplo en la plaza de El Santo se está haciendo una intervención y estamos instalando una batería de juegos saludables sobre la Av. Julio Castro. Por tanto el reclamo de limpieza de cunetas, reparación de calles y de las garitas es unánime de todos los vecinos, no solamente de los de San Isidro.
Los temas puntuales los estamos colectivizando con el presupuesto y en un ordenamiento que lo estamos haciendo junto con la Dirección de Obras; en breve la intendencia de Canelones estará comprando maquinaria en cantidades importantes (retroexcavadoras, motoniveladoras, camiones) para el funcionamiento de los 30 municipios y todo ese equipamiento va a representar una mejora. Hoy estamos con poca mano de obra, se están tomando obreros y todo eso hace a un sistema de presupuesto para los años venideros, digamos que ahora estamos en un impase pero prontamente vamos a poder concretar todos esos deseos que tienen los vecinos, pero de un día para el otro no lo podemos hacer.
P.al Día- Según los vecinos del barrio usted se comprometió a cumplir esos pedidos que vienen realizando desde noviembre del 2016…
Nelson Alpuy- Yo como alcalde no me comprometí como dicen los vecinos porque el funcionamiento del municipio es un sistema colegiado, no es solo el alcalde, es un conjunto donde están representados todos los partidos, somos cinco concejales y a mí como presidente de la mesa lo único que me toca es dirigir las sesiones del concejo pero la responsabilidad es de todos, no solo del FA sino también de los partidos de la oposición que integran el municipio y son co-responsables de todas las necesidades que los vecinos tienen.
“El proyecto “Ferrocarril Central” será muy beneficioso para el país…”
P.al Día- ¿Cómo va a impactar según su criterio el nuevo proyecto “Ferrocarril Central” que está impulsando el gobierno en esta región en particular?
Nelson Alpuy- El gobierno decidió realizar una reestructura ferroviaria y nosotros lo creemos muy beneficioso porque la capacidad comparativa que tiene el ferrocarril con otros medios de transporte es muy favorable y este país que está en pleno desarrollo requiere de un transporte ferroviario ágil, moderno, rápido y que tenga la capacidad de transportar grandes toneladas por eje desde Tacuarembó al puerto de Montevideo tras la instalación de una nueva planta de UPM.
Según está estipulado se va a hacer una doble vía desde Montevideo hasta Progreso y en los pasos a nivel de nuestra zona se va a elevar el nivel de la vía que tiene actualmente para posibilitar el cruce vehicular por debajo.
Bienvenido sea, el ferrocarril está cada vez más vigente en el mundo, es un gran desafío y un gran proyecto que se hizo esperar bastante pero en lo personal, debido a que trabajé muchos años en AFE, será de gran importancia que se lleve a cabo.
P.al Día- El municipio 18 de Mayo llamó a concurso para la presentación de un logotipo que precisamente identifique al municipio, ¿no es así?
Nelson Alpuy- Sí, como se ha hecho en los diferentes municipios nosotros estamos tratando también de tener un logo que nos represente, ya han llegado algunas entregas y quizás sobre la fecha de cierre lleguen otras más; habrá un proceso de selección y estamos con la expectativas de conocer la insignia ganadora.
También en breves días vamos a realizar una ampliación de unos 70 mts. del mismo estilo del edifico actual para hacer trabajos de oficios, lo que sería una especie de taller para desarrollar tareas practicas, por tanto vamos marchando y somos muy optimistas de todo el acontecer futuro para todos los vecinos del municipio 18 de Mayo.
P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?
Nelson Alpuy- Decir que como alcalde estoy tratando en la medida de lo posible de hacer lo mejor para mis queridos vecinos de todo el municipio 18 de Mayo y agradecer a Progreso al Día la posibilidad de tener esta comunicación con los vecinos a través del semanario del cual somos lectores.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments