“Dominica sufre las consecuencias del enriquecimiento de otros”
- La Juventud Diario
- 23 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Naciones Unidas

El primer ministro del país caribeño instó a la comunidad internacional a hacer frente al cambio climático y no solo expresar sus penas para luego huir y “dar la espalda”.
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, denunció este sábado que el país caribeño sufre una devastación total y los efectos del cambio climático, producidos por otras naciones que se enriquecen. Durante su intervención en la 72° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Skerrit alertó que nunca antes se habían visto huracanes tan fuertes y en las últimas dos semanas se han registrado dos de este tipo. Señaló que no se puede negar el cambio climático porque es “negar una verdad que estamos viviendo y burlarse de compatriotas que en pocas horas vieron caer sus casas y viven con miedo mientras llega el próximo huracán”. El primer ministro caribeño denunció que Dominica no ha iniciado la guerra contra la naturaleza, “ella ha venido a nosotros”. Al mismo tiempo criticó que no hay tiempo para conversaciones sino para la acción, “mientras los países hablan las demás naciones pequeñas sufren”. “En el Caribe no se producen gases de efecto invernadero, ni contaminamos, no hacemos aporte al calentamiento global y somos las principales víctimas”, lamentó Skerrit. Agregó que el paso del huracán María ha dejado al menos 15 muertos, sistemas de aguas destruidos, al igual que infraestructuras y escuelas que desaparecieron entre los escombros. Asimismo, declaró una crisis humanitaria internacional pero que se centre en Dominica y otros países del Caribe, como Barbuda que también se vio afectado por el huracán. Instó a la comunidad internacional a tomar medidas en favor de los que sufren el cambio climático, para de esta manera evitar el crecimiento de las temperaturas y reconstruir las vidas, “o solo van a expresar su pena y luego huir y dar la espalda”. En ese sentido, destacó el éxito del acuerdo de París como una muestra de buscar medidas para solucionar el problema, pero hizo un llamado a los demás países a unirse para salvar el planeta y evitar las acciones inadecuadas que destruyen vidas. Para finalizar, el primer ministro de Dominica hizo un llamado a los países que cuenten con capacidad a prestar sus equipos para acceder a las partes difíciles afectadas por el huracán María y utilizar sus suministros de guerras para ayudar al país caribeño y así “reconstruir nuestra bella isla, no podemos estar solos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments