Lavrov: la histeria militar solo lleva a un callejón sin salida
- La Juventud Diario
- 22 sept 2017
- 3 Min. de lectura
ONU

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, alerta este jueves en la Asamblea General de la ONU que la ‘histeria militar’ sobre Corea del Norte es un ‘camino letal’.
El alto cargo ha asegurado que, aunque Rusia condena “decisivamente” las pruebas nucleares y de misiles de Corea del Norte, la intensificación de la “histeria militar no solo es un callejón sin salida, sino un camino letal”. En este sentido, Lavrov ha llamado a “dejar de bloquear” las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que obligan a recurrir a un diálogo y ha asegurado que respecto al programa nuclear norcoreano no existe una alternativa al diálogo. Asimismo, ha denunciado la aplicación “ilegítima” de “sanciones unilaterales” por determinados países del Occidente y se ha referido a las restricciones impuestas por EE.UU. a Irán y Cuba. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha abogado por el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington a La Habana desde hace varias décadas, ha recordado.
La OTAN busca recrear el clima de la Guerra Fría
En otra parte de sus declaraciones en la 72ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller ruso ha considerado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha provocado “inestabilidad” en los países que formaban parte de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y “ha promovido el ánimo antirruso” hasta tal punto que busca recrear el clima de la Guerra Fría. “La soberanía, el rechazo a la intervención en los asuntos internos (de otras naciones), la igualdad de los pueblos y el respeto mutuo: Rusia siempre ha acatado estos principios a la hora de participar en cuestiones internacionales”, ha enfatizado el jefe de la Diplomacia rusa. Ha denunciado además que a pesar de que Rusia “ha seguido con honradez el camino de la liquidación del legado de la Guerra Fría y ha hecho mucho para mejorar la confianza y el entendimiento mutuo en la zona euroatlántica y en el mundo en general”, no ha habido una respuesta recíproca de los Estados occidentales “que aún intentan ajustar los instituciones rudimentarias (de aquella época) a la realidad actual”. Expresando la incomodidad de Moscú con la expansión de la Alianza Atlántica hacia el este, ha asegurado que es consecuencia de “las políticas del Occidente basadas en el principio de ‘quien no está con nosotros, está contra nosotros’”. Es inadmisible lanzar amenazas para ‘democratizar’ Venezuela
Lavrov también ha subrayado que es “inadmisible instigar disturbios y lanzar amenazas de una intervención militar con el fin de ‘democratizar’ Venezuela, así como lo son las acciones dirigidas a socavar las autoridades legítimas de cualquier país”. Con estas palabras ha hecho alusión a la crisis en Venezuela, y a los llamados de países y el apoyo a la oposición venezolana. Estados Unidos amenazó en agosto con una intervención militar en el país sudamericano.
La crisis de Siria
El canciller ruso ha responsabilizado al cambio forzoso de “regímenes indeseables” y las intervenciones armadas de haber “sembrado caos y destrucción en el Oriente Medio y en el norte de África y que han abierto paso a los terroristas a lugares de la tierra donde nunca los hubo antes”. Respecto a la lucha antiterrorista en Siria, en la que participa Rusia, el canciller ha urgido la necesidad de combatir no solo a a la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), sino también al Frente Al-Nusra (también conocido como el Frente Fath Al-Sham), grupo terrorista del que los miembros de la coalición liderada por EE.UU. “se apiadan por alguna razón”. Igualmente, ha resaltado la importancia de la resolución de cuestiones humanitarias y ha estimado que los acuerdos cerrados en la última ronda de consultas en Astaná, “que se consiguieron con participación de Rusia, Irán, Turquía, EE.UU., Jordania y la ONU con el apoyo de varios países”, allanan el camino para lograr un diálogo político en Siria. snr/ctl/aaf/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments