Cámara baja de Brasil acepta denuncia contra Michel Temer
- La Juventud Diario
- 22 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Brasilia

Diez de los once magistrados rechazaron la solicitud de la defensa de Temer para congelar el caso hasta determinar la validez de las pruebas por presunta corrupción.
La Cámara de Representantes de Brasil recibió este jueves la nueva demanda contra el presidente de facto Michel Temer, presentada por la Procuraduría General de la República (PGR). Más temprano y ante una posible apertura de juicio, la Corte Suprema de Brasil confirmó la decisión de remitir a la Cámara baja la denuncia por corrupción que implica a Temer. El análisis del caso comenzó el miércoles en la Corte Suprema y finalizó este jueves con una contundente votación de diez magistrados a favor y uno en contra, para que los diputados avalaran un eventual proceso penal contra el mandatario, tal como lo establece la Constitución del país. La Fiscalía General acusó a Temer de obstrucción a la justicia y asociación ilícita sobre la base de los testimonios dados por los dueños del grupo empresarial JBS en un acuerdo de cooperación cuya validez legal fue puesta en duda por la justicia. Tras haber comprobado que los dueños de JBS mintieron en algunas informaciones o no lograron comprobar otras, la Fiscalía anuló los beneficios concedidos a cambio de la colaboración. Sin embargo, el exfiscal Rodrigo Janot, quien concluyó sus funciones el pasado domingo, aseguró que muchas pruebas obtenidas con esos testimonios no fueron comprometidas y presentó la denuncia contra Temer al indicar que existen “serios indicios” de haber incurrido en prácticas corruptas. Con la decisión adoptada, las denuncias contra Temer sólo serán analizadas por la Corte Suprema si son avaladas por los diputados con una mayoría calificada de dos tercios, representada por 342 votos de los 513 posibles en el pleno. Temer fue acusado de ser el jefe de una “organización criminal” integrada por varios de sus ministros y por obstrucción a la justicia. Si los diputados autorizan a la Corte Suprema a examinar el caso y se lleva a juicio, el mandatario será suspendido por hasta 180 días y asumiría el presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios