“La renuncia de Sendic no fue una gran movida”
- La Juventud Diario
- 21 sept 2017
- 5 Min. de lectura
Desenlace de la crisis del gobierno

Tras el informe de la JUTEP, el diputado Eduardo Rubio (26M-UP) dijo en su audición partidaria respecto a la renuncia de Sendic que “en realidad no hay una gran movida, hay una serie de pronunciamientos que terminarán con el pronunciamiento de la justicia que estamos convencidos que terminarán concluyendo que acá no solamente hubo irresponsabilidad, no solamente hubo comportamiento inadecuado, uso irregular de las tarjetas, sino que en el caso de ANCAP hubo situaciones mucho más complicadas del punto de vista del uso de los dineros públicos, del uso poco claro, poco transparente y en muchos casos nos parece hasta ilegal de los dineros públicos, en sobrecostos de inversiones que le costaron mucho al país, en gasto incalificable y de concesiones”. A continuación, transcribimos su alocución.
“Nos está llegando información de Haití, de este hermano y queridísimo pueblo haitiano que está en pie de lucha con movilizaciones multitudinarias en la calle en la batalla contra un presupuesto neoliberal pro imperialista impuesto por un gobierno de derecha. Hubo intentos de detención a dirigentes como el caso de Charles Moise que fue senador y candidato a la presidencia, que no pudo ser arrestado, rodeado de pueblo, represiones. Ahí está la normalización de Haití de 13 años de ocupación por parte de los gringos, ayudados por nosotros, de nosotros a favor de los gringos. Pero el pueblo no se rinde, sigue batallando. Queremos marcar este hecho que no tiene espacio en la prensa. Tres gusanos venezolanos prendían fuego una moto y tenían las cadenas mundiales a favor. Un pueblo entero en la calle luchando y no hay una sola repercusión mediática. No nos asombra, por eso es que tomamos nosotros la responsabilidad de difundirlo, de hacerlo nuestro. Y en el plano internacional quería comentar este hecho en relación a la iniciativa catalana para declarar su independencia, la convocatoria a un referéndum. Hemos visto la salvaje respuesta del gobierno de Rajoy. Le puso y le echó todo el aparato del Estado en contra al pueblo catalán. Se llevó preso a la mitad del gobierno catalán. ¿Dónde está Almagro? No tiene nada que ver Almagro con España, ¿pero dónde están los que reclaman libertad, democracia? Están hablando de un referéndum, de un plebiscito por la autonomía. No están hablando de ningún tipo de violencia, del ejercicio de la voluntad democrática de un pueblo. Les tiraron la represión arriba, les están allanando las casas, les sacan la plata, la propaganda. Pero mirá vos la democracia española, y no hay repercusiones en ningún lado. No hay nadie que se agite con esto. No hay nadie que se preocupe por los derechos humanos de los catalanes. La verdad da vergüenza. ¿El gobierno uruguayo no tendrá una declaración para sacar sobre esto?, ¿Dónde está Nin Novoa? Para decir; bueno pará un poco. Hay un pueblo que exige la autodeterminación y convoca a elecciones. Esto nos sirve para ver lo que implica el aparato mundial de propaganda. Como determinan lo que está bien y lo que está mal y como arrastran incluso a gente buena, bien intencionada, que quedan diciendo lo mismo que dicen las grandes cadenas televisivas o lo que dicen los grandes servidores de internet. Importa reflexionar sobre esto porque la verdad nos tiene que servir como señal para tener cabeza propia, para poder ubicar en el panorama mundial como nos paramos, donde está el imperialismo, donde están las fuerzas de la represión y de la reacción, donde está el impulso de los pueblos por su liberación. Queremos consignar esto porque realmente no ha habido ninguna repercusión, incluso Podemos en España planteando una negociación y una mesa de diálogo ¿con quién? Diríamos que habría que afirmar el derecho de autodeterminación de los pueblos, el ejercicio libre de su expresión. Pero bueno, no queremos, no tenemos tanta información como para poder analizar estos hechos. También en el plano internacional hablar de nuestra actividad. Somos parte del grupo parlamentario de amistad con el pueblo palestino. Nosotros estamos en el grupo de amistad con el pueblo palestino, con el pueblo saharaui, con Venezuela, con Cuba y con Irán. Hubo una reunión en la sede de la embajada de Palestina donde se estableció un cronograma de actividades importantes para colocar el tema palestino en la opinión pública con más fuerza, la proyección de algún documental, conferencias, exposiciones, incluso una visita del grupo parlamentario de amistad con Palestina a reunirse con la colectividad de palestinos en Rivera y que vamos a ir por el Chuy también, en la idea de poder promover la causa palestina y exigir una solución rápida al conflicto que pasa por el reconocimiento inmediato. No hay otra opción por el cese de la ocupación sionista imperialista y por la masacre y el genocidio permanente contra el pueblo palestino. Es parte también de nuestra actividad parlamentaria y queríamos ponerlo en conocimiento. Hace un mes atrás fuimos organizadores con el grupo Amistad con el pueblo Saharaui de la presentación de un libro también de un escritor argentino sobre la situación de la República Árabe Saharaui Democrática. En el plano nacional un paso más en lo que tiene que ver con la condena al ex Vicepresidente de la República con el pronunciamiento de la junta de transparencia y ética pública que emite un informe contundente que no deja lugar a dudas sobre el uso irregular y la actuación inconveniente del ex jerarca público. Nos parece muy importante este pronunciamiento porque ya no es solo el Tribunal de Conducta y Ética del Frente Amplio que es una cuestión interna con la que nosotros podemos tomar cuenta pero no somos parte de eso. Esto es una institución del Estado pública que tiene como objetivo velar por el comportamiento ético y transparente de los jerarcas de la administración pública, ha sido contundente en lo que ha sido la conclusión del análisis de comportamiento del ex vicepresidente de la República Sendic. Importa esto en la medida yo he escuchado incluso análisis que fue una gran jugada la renuncia, una gran movida. En realidad no hay una gran movida, hay una serie de pronunciamientos que terminarán con el pronunciamiento de la justicia que estamos convencidos que terminarán concluyendo que acá no solamente hubo irresponsabilidad, no solamente hubo comportamiento inadecuado, uso irregular de las tarjetas, sino que en el caso de ANCAP hubo situaciones mucho más complicadas del punto de vista del uso de los dineros públicos, del uso poco claro, poco transparente y en muchos casos nos parece hasta ilegal de los dineros públicos, en sobrecostos de inversiones que le costaron mucho al país, en gasto incalificable y de concesiones. Fíjense que el otro día la primera actividad del ex vicepresidente fue el de inaugurar un Comité de Base en Quebracho, en un lugar donde había una radio que no existía y que cobraba publicidad de ANCAP. Digo esto porque no vemos acá ninguna gran jugada sino un desenlace de etapas de una durísima crisis que afecta no solo a la ex figura del vicepresidente sino también al propio partido de gobierno y al gobierno en sí mismo. Esto lo decimos porque también con las repercusiones que esto tiene a nivel social nos impone a nosotros como Unidad Popular reafirmar nuestro papel como la alternativa real de la izquierda, de los sectores populares, de las fuerzas auténticamente antiimperialistas y democráticas”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments