Editorial: Hay otro camino Agitar, propagandear, organizar y seguir organizando. . .
- La Juventud Diario
- 16 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Uno de los ejes de la política de izquierda, para convertirse en una opción política verdadera, es manejar algunos conceptos que tienen que ver con el quehacer diario, junto al pueblo, y a sus necesidades y problemas inmediatos que a cada instante plantea nuevos hechos y provoca situaciones que obligan a quienes se incorporan a la lucha a analizar en forma concreta los problemas políticos nacionales. En los últimos tiempos para la política dominante los temas vinculados a la organización se ha transformado en una “mala palabra” para los social liberales, que no es más que una de las formas en que seexpresa el oportunismo en el gobierno, y que lleva invariablemente a despreciar a la organización independiente de los trabajadores y el pueblo. Lo que han evidenciado los últimos tiempos es que cada vez que alguien se organiza en forma independiente de la política de privatizaciones, lleva a que se pone en peligro la unidad del partido de gobierno que paga en forma irrestricta los intereses de la deuda y lleva adelante una constante política de privatizaciones, que provoca cada vez menos perspectivas de desarrollo. Claro, que para las concepciones pequeñoburguesas, la idea de la organización junto a los trabajadores no resulta atractiva, tiene poco color y escaso aroma a marihuana, pues no perciben que el trabajo lejos de haber desaparecido ha cambiado su composición técnica haciendo aún mayor la explotación. Según el nuevo código de los ideólogos de la política de la “izquierda” no marxista, el trabajo rutinario debe desaparecer, al igual que la actividad militante para los más adictos a la nueva revolución tecnológica y los partidos u organizaciones populares deben sucumbir ante el empuje moderno del capital monopolista, que se apropia de la tierra, y enajena la soberanía nacional y compra voluntades , sin límites siguiendo las leyes de la oferta y la demanda , con plena responsabilidad del gobierno nacional. Una vez más el planteo de conciliación confunde contenidos y formas en la actual época del imperialismo que lleva invariablemente a mayor explotación de las masas y a una alienación cada vez mayor del trabajo, en nuestro país. Las nuevas versiones delos dirigentes del gobierno es luchar contra el consumismo, vistiéndose de pobres, pero no luchando contra la mayor explotación del trabajo, pues por otro lado promueven nuevas inversiones de capital gigantescas para nuestro país de una nueva planta de celulosa y ferrocarril, que liquidan el medioambiente, utilizando nuestros recursos minerales estratégicos como el agua provocando otras derivaciones insospechadas para la vida del país, como las leyes de riego. Ello lleva invariablemente a procesos de corrupción nuevos como se aprecian hoy en el gobierno de izquierda, que provocan enormes crisis políticas en su partido salpicando en forma progresiva al gobierno nacional, que en vez de gobernar tapa agujeros, y queda atrapado dentro de las contradicciones que genera su propia política. Por ello es que siempre la política popular debe volver a sus fuentes, sin explicación concreta de cada uno de los problemas que vive nuestro pueblo y sus correspondientes pasos en materia de organización no hay posibilidades de avance. Hoy el partido de gobierno no solo le regala una crisis al país y su gente, sino que lo ha dejado sin rumbo, por ello es que la propaganda y la organización es el instrumento más poderoso que tienen los trabajadores para llevar adelante su lucha. Hay esperanza pero no en las privatizaciones y en más de lo mismo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments