top of page

EE.UU.: Trump cita a presidentes latinos a N.Y. con la mira en Venezuela

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la mira en la crisis de Venezuela, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá el próximo lunes con sus homólogos de Brasil, Colombia y Perú.

Trump, invitó a sus homólogos, Michel Temer, Juan Manuel Santos y Pedro Pablo Kuczynsky, de Brasil, Colombia y Perú, respectivamente, a una cena el próximo lunes en Nueva York, en la víspera de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), con la intención de discutir la crisis venezolana, una muestra más de su injerencia en la región. Todo esto mientras representantes del Gobierno de Venezuela y la oposición dieron esta semana el paso más esperado y convinieron en Santo Domingo (capital de República Dominicana) iniciar una nueva etapa de diálogo para resolver la profunda crisis política acompañados de un grupo de “países amigos” que integran México, Chile, Bolivia y Nicaragua. Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron este viernes que el tema de Venezuela será el principal tópico de discusión entre los mandatarios, ya que el país suramericano representa el 10 % de la fuente del crudo que se consume en Estados Unidos. También hablarán de Cuba, indicaron. “Trump necesita demostrar que tiene buenos amigos en la región que comparten una agenda con Estados Unidos, pero no estoy seguro de que vaya a obtener lo que quiere”, declara un diplomático brasileño, quien pidió el anonimato. A lo largo de este año 2017 Estados Unidos sancionó a más de 30 funcionarios venezolanos, mientras que una docena de países latinoamericanos desconocieron la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El mandatario estadounidense no tiene actualmente otras iniciativas con otros países latinoamericanos. De hecho, dos de sus tres invitados a la cena del lunes -Colombia y Perú- son miembros del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) del que Estados Unidos se retiró. El miércoles, Trump indispuso a Colombia, el país sudamericano con los lazos más estrechos con Washington, al amenazar con incluirlo en una lista negra por no detener un alza en la producción de cocaína, que en su mayor parte termina siendo vendida en las calles de ciudades estadounidenses. Además, acusó a México, su principal socio comercial en América Latina, de robar empleos, amenazarlo con retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), e insistir en que debe pagar por el muro que planea construir en la frontera para frenar la inmigración ilegal. lvs/ktg/mjs/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page