Declaración de la UP Ante la crisis política y la renuncia del ex-vicepresidente Sendic
- La Juventud Diario
- 15 sept 2017
- 4 Min. de lectura

(Una declaración difundida este viernes, marca la posición de la Unidad Popular ente la renuncia de Rasúl Sendic, a la Viepresidencia de la República producida el pasado saábado 9 de setiembre en el Plenario Nacional del FA. En la misma se afirma que la renuncia fue precipitada para evitar que el Vicepresidente tuviera que declarar en el juicio que la Justicia penal viene llevando adelante sobre las denuncias de su gestión al frente de ANCAP “Estos hechos han desenmascarado más claramente aún, no sólo la conducta de R.F.Sendic, sino la del propio gobierno seudoprogresista del Frente Amplio, y son parte de su política económica y social al servicio de la gran burguesía, el gran latifundio y el imperialismo. Política que en 12 años, bajo la dirección del ministro Astori, ha casi triplicado la deuda externa, extranjerizado y concentrado como nunca en la historia del país la tierra, los frigoríficos, la producción arrocera, y el conjunto de la economía, y subvencionado la instalación de los monocultivos forestal y sojero liquidando gran parte de la pequeña y mediana producción industrial y agraria nacional”, expresa la declaración. Asimismo señala que “Este desenmascaramiento deja más en claro también las profundas razones de principios que nos llevaron a organizaciones políticas, partidos y militantes independientes a forjar la Unidad Popular, continuando el camino abierto con la fundación de la Asamblea Popular en abril del 2006.”
A continuación publicamos integramente la declaración de Unidad Popular. ANTE LA CRISIS POLÍTICA Y LA RENUNCIA DEL VICEPRESIDENTE SENDIC
El 4 de Setiembre se conoció finalmente el informe del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, que fuera guardado en una caja fuerte desde el mes de Julio, donde en referencia al uso de las tarjetas corporativas de ANCAP, se responsabiliza a R.F.Sendic por “un modo de proceder inaceptable” y donde se usan términos como “malversación” y “enriquecimiento ilícito”. Esto tensó fuertemente la interna del FA y expuso la crisis política y la gravedad de la situación, tanto para el FA como para el gobierno.
Finalmente, sorpresivamente, el sábado 9, R.F.Sendic, al hablar ante el Plenario Nacional, no solo no se autocritica por los hechos por los que se lo cuestiona, sino que presenta su renuncia a la vicepresidencia por mal trato a su persona por parte de la interna del FA, refiriéndose especialmente al presidente del FA, Javier Miranda por el manejo del informe del TCP. Debilitado y aislado políticamente y duramente cuestionado desde la interna del FA, R.F.Sendic fue empujado a la renuncia incluso por dos declaraciones del propio presidente Tabaré Vázquez. Con esta renuncia se evitó que el Plenario Nacional aprobara el informe del TCP y se trata de evitar el agravamiento de la crisis política que estaría planteado en breve si como vicepresidente tuviera que afrontar las actuaciones de la justicia, por las denuncias en torno a su gestión en ANCAP.
El TCP en su informe fue muy crítico, pero solo con respecto al uso de las tarjetas corporativas, un tema irritante pero muy menor al lado de las graves denuncias en torno a su gestión al frente de ANCAP, que fueran ampliamente documentadas y expuestas a nivel parlamentario por la Unidad Popular y demás partidos. Denuncias que ahora están en curso en la Justicia y que son por cifras de cientos de millones de dólares y que muestran claramente que durante dicha gestión hubo irregularidades, despilfarro de todo tipo y probablemente hechos de corrupción.
En el caso de ANCAP eran necesarias muchas de las inversiones realizadas, pero no los pagos de sobreprecios, el despilfarro en fiestas de cientos de miles de dólares, contrataciones al margen de la legalidad, el uso abusivo de la publicidad, que persigue más la promoción de la gestión, con fines electorales y personales, que promover los productos.
Estos hechos han desenmascarado más claramente aún, no sólo la conducta de R.F.Sendic, sino la del propio gobierno seudoprogresista del Frente Amplio, y son parte de su política económica y social al servicio de la gran burguesía, el gran latifundio y el imperialismo. Política que en 12 años, bajo la dirección del ministro Astori, ha casi triplicado la deuda externa, extranjerizado y concentrado como nunca en la historia del país la tierra, los frigoríficos, la producción arrocera, y el conjunto de la economía, y subvencionado la instalación de los monocultivos forestal y sojero liquidando gran parte de la pequeña y mediana producción industrial y agraria nacional. Esto mientras se consolida un nuevo Ajuste Fiscal en la Rendición de Cuentas y con los Tarifazos, crece la desocupación, con los salarios de la mayoría de los trabajadores por debajo de los $20.000 y la mayoría de las jubilaciones por debajo de los $12.000, con una canasta familiar de $ 73.000. Este desenmascaramiento deja más en claro también las profundas razones de principios que nos llevaron a organizaciones políticas, partidos y militantes independientes a forjar la Unidad Popular, continuando el camino abierto con la fundación de la Asamblea Popular en abril del 2006.
Unidad Popular a la que convocamos a todos los militantes, a todos los compañeros que siguen creyendo que es necesario una verdadera herramienta consecuente y unitaria para ir hacia un verdadero gobierno antiimperialista y popular, que marche hacia la liberación nacional y el socialismo en nuestra patria artiguista, junto a los pueblos hermanos del continente.
ANTE EL AJUSTE FISCAL Y LA CRISIS POLÍTICA
¡MÁS LUCHA Y MÁS UNIDAD POPULAR!
UNIDAD POPULAR -AP 13 de Setiembre de 2017
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments