Crisis del Gabinete: Congreso de Perú fuerza el cese de ministros
- La Juventud Diario
- 15 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El gabinete de ministros peruano se ve forzado a renunciar tras perder la confianza del Congreso, lo cual complica la situación del presidente Kuczynski. El Congreso de Perú, dominado por la oposición, ha rechazado la madrugada de hoy viernes otorgar un voto de confianza al Consejo de Ministros y forzó su renuncia, lo que obliga al presidente Pedro Pablo Kuczynski a designar un nuevo gabinete antes de 72 horas. En una sesión, donde se impuso la opositora bancada fujimorista Fuerza Popular (FP), el resultado de la votación fue: 77 votos en contra, 22 a favor y 16 abstenciones por la cuestión de confianza a todo el gabinete ministerial. “No ha sido aprobada la cuestión de confianza (...). En consecuencia, se genera la crisis total del gabinete”, ha informado el presidente del Congreso, Luis Galarreta, miembro de FP, que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori que perdió ante Kuczynski por un mínimo de votos. Luis Galarreta, miembro de FP, que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori que perdió ante Kuczynski por un mínimo de votos. Este choque de poderes ha causado que Kuczynski suspenda su viaje al Vaticano y a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Su tarea ahora es armar un nuevo equipo de gobierno, según informó su segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz. No ha sido aprobada la cuestión de confianza (...). En consecuencia, se genera la crisis total del gabinete”, informa el presidente del Congreso de Perú, Luis Galarreta. Por su parte, segundos después de conocerse la decisión parlamentaria, el hasta hoy primer ministro Zavala envió un mensaje en la red social de Twitter en el que considera “un honor servir al país bajo el liderazgo del presidente Kuczynski” para defender políticas en beneficio de todos los ciudadanos. Kuczynski decidió medir fuerzas con el Congreso en momentos en que sufre una baja aprobación, generada principalmente por una prolongada huelga de maestros para exigir mejoras salariales y un mejor presupuesto para su sector. Además, Kuczynski ya había perdido tres ministros por diferencias con el Congreso, donde 71 de 130 legisladores son del partido de Keiko, hija del expresidente preso Alberto Fujimori (1990-2000), que ha mantenido contra las cuerdas al Gobierno. Tanto Kuczynski como los legisladores tienen mandato hasta el año 2021, pero el presidente del país sudamericano podría obligarse a cerrar el actual Congreso y convocar a nuevas elecciones parlamentarias en el caso de que vuelvan a rechazar su nuevo gabinete. bhr/ncl/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments