Primaria: No hay plata para las escuelas
- La Juventud Diario
- 13 sept 2017
- 3 Min. de lectura

El 6% para la educación no es un cartelito. Las tormentas concentradas en pocos días, han generado diversos problemas en las escuelas públicas del país.
Uno de ellos se dio en las escuelas Evaristo Ciganda y Francia, que funcionan en el local ubicado en Echeverría 588, en Montevideo. El gimnasio se inundó y quedó inutilizable para la actividad deportiva, con el agravante de que un niño se accidentó a raíz del estado del parquet, absolutamente deteriorado por el agua. El reclamo a las autoridades tuvo como respuesta, que no hay presupuesto suficiente para solucionar la situación del gimnasio, ya que en la escuela ya se están realizando obras y que superan el dinero dispuesto para cada institución. Según señaló a la Comisión Fomento el consejero Mtro. Pablo Caggiani, en la escuela ya se están realizando obras de instalación eléctrica, por lo que Primaria no puede hacerse cargo de otra reparación. Estas situaciones delatan la necesidad de presupuesto propio para Primaria, sin la dependencia de organismos internacionales o acuerdos de otro tipo con empresas privadas. El gimnasio de estas escuelas se encuentra clausurado y a la espera de una respuesta. A su vez, en la escuela del Cerro Nº 364, Héctor Florit admitió que las obras se han demorado por las lluvias, algo que generó el reclamo de los padres. “Hay muchas llamadas a talleres” señaló el consejero Mtro. Héctor Florit. “Las obras nuevas están en la órbita del Codicen con el Banco Mundial, las obras de mantenimiento recaen en el Consejo” dijo Florit consultado por Diario La Juventud y reclamó por presupuesto para obras y reparaciones. Florit describió la tarea que tienen desde el Consejo, y los recursos con los que cuentan: “En una planta física como la de Primaria que son 2.300 locales, más de un millón de metros cuadrados construidos, son más de 20.000 viviendas, es obvio que toda partida, todo refuerzo de los rubros regulares serían muy bienvenidos”. “Confiamos que la próxima Rendición de Cuentas asigne nuevos recursos” reclamó el Consejero.
Consecuencias del presupuesto educativo
Hay que tener en cuenta que los fondos que se manejan hoy en Primaria responden a la asignación presupuestal para 2016-2017 votada a inicios de la legislatura por 2 años, pero que en la Rendición de Cuentas del año pasado fue recortado el presupuesto de la ANEP en casi 800 millones de pesos. Es decir que del insuficiente presupuesto educativo, además faltan esos 27 millones de dólares para atender siquiera estas dificultades que se presentan.
Cero inversión pública, todo privatización
La alternativa, como es denominador común para este gobierno, es la privatización, y donde más hace énfasis además de la obra pública crucial para el desarrollo del país, es en áreas tan sensibles como en la salud y la educación. La lucha contra las PPP en el Hospital de Clínicas encabezada por la Universidad de la República y acompañada por sectores populares, tuvo su golpe de gracia con la conquista en la Rendición de Cuentas de la iniciativa de la bancada de la Unidad Popular de transferir recursos que iban al subsidio de la cerveza. Aun falta llegar a la totalidad del monto necesario, pero políticamente se legitimó que la financiación de la remodelación de la planta edilicia debe venir por inversión pública y no por el mecanismo PPP. Sin embargo, las PPP en la educación están en marcha. Ya hay casi 100 iniciativas anunciadas por el gobierno, de las 150 que tiene previstas para este quinquenio. No destinar los recursos necesarios para la educación, obliga al sistema educativo público a obtenerlos mediante privados. Esa fue la alternativa planteada a la Comisión Fomento de las escuelas Ciganda y Francia para las reparaciones necesarias, desde donde se intentará resistirlo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments