Moscú: Corea del Norte elige armas nucleares a falta de garantías
- La Juventud Diario
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Corea del Norte se considera libre de las obligaciones derivadas del Tratado de No Proliferación y Control de Armas desde 2003. Debido a la falta de garantías jurídicas internacionales Corea del Norte prefiere el armamento nuclear y los misiles, aseguró este martes el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijaíl Uliánov. “Condenamos el comportamiento de Pyongyang pero uno debe darse cuenta de que ante la falta de garantías jurídicas internacionales para su seguridad nacional, unas que sean realmente fiables, Corea del Norte apuesta por el armamento nuclear y de misiles, considerándolo en primera lugar, un instrumento de disuasión”, dijo Uliánov y añadió: “Muchos países occidentales no lo entienden o no quieren entender”. Corea del Norte se considera libre de las obligaciones derivadas del Tratado desde el 11 de enero de 2003. Sin embargo, Rusia sigue considerando al país asiático un miembro del acuerdo porque violó los procedimientos previstos por el Tratado para dejarlo. El 11 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que endurece las sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su sexta prueba nuclear. La resolución limita la exportación de crudo a Corea del Norte al mismo nivel existente 12 meses atrás, restringe la venta de derivados del petróleo a dos millones de barriles anuales, embarga la exportación de gas natural licuado y comprimido, veta la importancia de textiles provenientes de Corea del Norte y prohíbe que se contrate más mano de obra norcoreana. Las nuevas sanciones se unen con las anunciadas el cinco de agosto que incluían la prohibición de importar hierro, carbón, plomo y mariscos de Corea del Norte, el aumento del número de trabajadores norcoreanos empleados en otros países, el lanzamiento de nuevos proyectos conjuntos y la ampliación de los existentes. El tres de septiembre Corea del Norte anunció la realización de una prueba con una bomba de hidrógeno capaz de ser colocada en misiles balísticos intercontinentales. Fue el sexto ensayo atómico desde que Corea del Norte se proclamó potencia nuclear en el año 2005, los anteriores tuvieron lugar en 2006, 2009, 2013, y dos en 2016. El país asiático realizó desde principios de año 13 pruebas de misiles balísticos, incluyendo el lanzamiento de dos supuestos misiles intercontinentales capaces de alcanzar el territorio en Estados Unidos
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments