top of page

Intensa jornada de la Comisión de medio ambiente de la UP en Treinta y Tres: TOMAR CONCIENCIA PARA

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Con esa consigna este martes 12 de setiembre arribaron a la capital olimareña cuatro integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de Unidad Popular a efectos de cumplir una intensa agenda de prensa y reuniones con ciudadanos interesados en el tema.

Aníbal Terán Castromán

La delegación estuvo integrada por Carlos Sosa del PCR, Jorge Maiki de PRO-UNIR, Enrique Leiva y Pablo Antoria del 26 M. Por la mañana visitaron las dos radios de AM y las tres de FM que operan en Treinta y Tres, participando en programas periodísticos y ofreciendo declaraciones para los respectivos informativos. También visitaron a los dos canales de televisión donde fueron entrevistados para los noticieros locales. Por la tarde la lluvia frustró los planes de visitar emprendimientos productivos de la zona, pero no impidió que se realizara una reunión con vecinos que acudieron a un encuentro en La Casa de la Cultura, en el que se produjo un interesante intercambio de información y opiniones. Los visitantes extendieron la invitación para participar de la marcha en defensa del agua y de la tierra a realizarse el próximo 20 de octubre en Montevideo.

Uno de los temas en los que más se insistió en esta visita fue el de la redacción de la nueva Ley de Riego que ya tiene media sanción parlamentaria. Resumo a continuación algunos cuestionamientos:

1 Es INCONSTITUCIONAL porque violenta el artículo 47 de la carta magna que dispone: “El agua es un recurso natural esencial para la vida. El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales.” “Los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos hídricos; estableciéndose las cuencas hidrográficas como unidades básicas.” “Las aguas superficiales, así como las subterráneas, con excepción de las pluviales, integradas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general que forma parte del dominio público estatal, como dominio público hidráulico.”

2 Atenta contra la soberanía nacional al habilitar la extranjerización, mercantilización y privatización de un factor clave para la salud de la población que es a su vez, un recurso estratégico para la economía nacional.

3 La Ley tiene carácter compulsivo ya que deja sin opción a los productores que se verían obligados a financiar las represas con impuestos, gravamen que afectará la propiedad de sus campos, exponiéndolos al embargo de los bancos, empresas multinacionales o grupos inversores.

4 Es un retroceso respecto a la actual legislación que protege la actividad agropecuaria, porque le resta beneficios al productor rural para otorgárselos al sistema financiero.

5 Tiene un impacto ambiental muy negativo, potenciando y multiplicando los daños ya existentes. Los nuevos embalses alterarían gravemente la topología del territorio perjudicando actividades productivas, desplazando habitantes de zonas rurales, interrumpiendo circuitos naturales que son vitales para flora y fauna autóctona, atentando contra la biodiversidad que es una de las principales riquezas de nuestro país.

Para sostener cada una de estas afirmaciones, los panelistas visitantes presentaron datos concretos y específicos. En casi todos los puntos mencionados, hubo intervenciones de vecinos aportando pruebas que surgen de la realidad local referenciada en sus testimonios.

Fue una jornada muy provechosa ya que puso en la agenda periodística local un tema de tremenda importancia, al tiempo que fortaleció a un grupo de ciudadanos movilizados en defensa de la tierra y del agua, algunos de los que ya están proyectando viajar a Montevideo para la marcha del próximo 20 de octubre para levantar una pancarta que diga “TREINTA Y TRES PRESENTE”.

(en las fotos se ve la reunión con vecinos en Casa de la Cultura de Treinta y Tres)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

ความคิดเห็น


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page