top of page

Diputado Rubio denuncia: Son los privados quienes ganan con el desmantelamiento del laboratorio Dorr

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 sept 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (26M-UP) denunció en su audición partidaria que en la salud de nuestro país “hay una política intencionada de favorecer al sector privado”. “El laboratorio Dorrego es el laboratorio que produce los medicamentos nuestros, lo que implica un ahorro sustancial a ASSE en la compra de medicamentos. Estamos ante un proceso de desmantelamiento del Dorrego, estamos haciendo acá la denuncia, esto va para la investigadora”, dijo Rubio, y agregó que “Cuando decimos que hay una política intencionada de favorecer al sector privado, acá estamos ante eso, ¿quiénes ganan con el no funcionamiento del Dorrego? Los laboratorios privados”, sentenció. “Estamos ante un proceso de desmantelamiento del sistema público de salud, todo el discurso es que al contrario, “ahora se invierte más”, pero se invierte más en la privatización, esa es la verdad. De ahí la importancia de esta investigadora que arrancó a funcionar este lunes que creo que va marcar también una época política en la vida del país”, concluyó.

“Estuvimos en una Asamblea General que marcó un hecho histórico, es la primera vez en el Uruguay que renuncia un vicepresidente. La discusión grande que se armó si se hablaba, si no se hablaba. La pregunta que uno se hacía era ¿qué más se puede decir? ¿Qué más podemos decir que no empañe, que no achique la dimensión y la gravedad del hecho? Acá hay un hecho brutal, incontrastable, renunció un vicepresidente, fue obligado a renunciar un vicepresidente por su fuerza política porque el Tribunal de Conducta entendió que había caído en malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, que se había apartado de las normas de las ética. Esto en sí mismo, ¿qué más se puede decir? Por eso lo relevante era el hecho que aconteció y que pasó. ¿Terminó la situación con este paso que da el ex vicepresidente? No, no terminó; porque el caso del mismo ex vicepresidente, la justicia sigue actuando en el caso ANCAP y ahí hay tela para cortar. Además ubicar el tema en una persona es achicar la dimensión de un problema que es mucho más grande y mucho más profundo. Esta es la crisis del gobierno del Dr. Vázquez que es la expresión de los gobiernos Vázquez, Mujica, Vázquez de vuelta. Esta es la crisis de un gobierno y de un proyecto político que derrapó abandonando los principios de la izquierda, ejerciendo y aplicando a rajatabla un proyecto a favor de las multinacionales, del sistema financiero esa pérdida de referencias cuando ya lo que era malo dejó de ser malo, el FMI dejó de ser nuestro enemigo y ahora nuestro amigo, el imperialismo norteamericano ya no es tan malo, es un aliado, es un socio, mandamos tropas donde nos pidan. Cuando la banca es el objetivo principal de nuestros esfuerzos y le metemos la bancarización obligada y puedo seguir enumerando, cuando la deuda pasa a ser casi la bendición y se multiplica como los panes en la época de los Evangelios, en fin, claro, se pierden las referencias lo que era malo deja de ser malo y lo que era bueno pasa a ser malo, pasa a ser mala la Reforma Agraria, la lucha contra la banca internacional, la defensa de la justicia social, la pelea contra los monopolios, contra la extranjerización de la tierra hay un trastrocamiento de valores y eso es lo que afecta a éste gobierno y a figuras de éste gobierno. El caso del Vicepresidente tal vez es la expresión más magnífica, más publicitada de todo esto. Se va el vicepresidente, la crisis queda en el gobierno y en la fuerza política de gobierno. Enfrentamientos internos durísimos que nosotros tenemos que entender porque no es lo mismo la situación del FA cuando ganó en el 2005 a la que tiene ahora. Si no fuéramos dialécticos no entenderíamos los procesos y nos amputaríamos nuestras posibilidades de actuar muchos más a fondo en la vida política del país. Esta Asamblea General eliminó la reunión de ayer de la Comisión de Vivienda Ordenamiento Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados donde estaba en el 5° punto del orden del día el Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública presentado por la Unidad Popular. La próxima reunión de la Comisión se va a ser efectiva el próximo 4 de octubre, por lo que vamos a insistir y quedar con ese tema colocado en el orden del día y hablando las cosas claras, lo pusieron 5° para que no se llegara. Nosotros teníamos la voluntad y el acuerdo con otros diputados de cualquier manera y en el transcurso de la sesión de la Comisión colocar a debate el tema. Por lo menos la presentación del tema y ya la dinámica implica por tanto en el orden del día. Mientras tanto seguimos contactándonos y los convocamos a ustedes donde estén; en un sindicato, en una organización social, en la comisión de vecinos a estudiar este proyecto y pronunciar el respaldo al mismo. Cuanto más fuerza social coloquemos detrás del proyecto, más posibilidades tenemos de avanzar en el debate del mismo. Por último obviamente lo de la investigadora de ASSE está ocupando un espacio privilegiado de la prensa; hemos estado en todos los medios en estos días, vamos a seguir estando con un tema de fondo y con un tema que tiene consecuencias cada día más evidentes. La separación de cargos de jerarcas en Rivera, en Cerro Largo, sabemos de movidas en otros lugares, preocupación en filas del gobierno por el tema, y a nosotros preocupación por ir a fondo en el mismo. El martes pasado nos entrevistamos con trabajadores del laboratorio Dorrego. Es el laboratorio que produce los medicamentos nuestros, lo que implica un ahorro sustancial a ASSE en la compra de medicamentos. Estamos ante un proceso de desmantelamiento del Dorrego, estamos haciendo acá la denuncia, esto va para la investigadora. Estamos produciendo la mitad del vademécum que se producía hace 7 años, hay maquinaria inutilizada por falta de repuestos. Nos decían los trabajadores que con 450.000 dólares de inversión estaría funcionando a pleno el Dorrego, y la incertidumbre que tienen es si no lo van a cerrar porque la política parece que apunta al cierre. Sacan operarios y meten químicos, está lleno de químicos y no hay operarios para fabricar 15 medicamentos. Cuando decimos que hay una política intencionada de favorecer al sector privado, acá estamos ante eso, ¿quiénes ganan con el no funcionamiento del Dorrego? Los laboratorios privados. Se comunicaban con nosotros médicos de SAME 105, de la emergencia de ASSE y también hay un proceso de desmantelamiento, además de persecución, de maltrato, de acoso laboral, de una administración pésima se los denuncia. Cada vez menos móviles para atender las emergencias del área metropolitana, y cuando no hay móviles disponibles o que están desmantelados, el camino es la contratación de privados y las emergencias móviles de los privados aplauden. Estamos ante un proceso de desmantelamiento del sistema público de salud, todo el discurso ese que al contrario, “ahora se invierte más”, se invierte más en la privatización esa es la verdad. De ahí la importancia de esta investigadora que arrancó a funcionar este lunes que creo que va marcar también una época política en la vida del país. Este viernes 15 es la Peña de la 326, a partir de las 19 horas, con tango esta vez con la actuación de María Elena Melo. Ese tipo de actividades tan importantes que son para la vida política nuestra, el encuentro fuera de lo que es el funcionamiento normal de podernos encontrarnos a conversar y también por qué no ir festejando los avances y las victorias que vamos conquistando como 26 de Marzo, como Unidad Popular. Junto con otro conjunto de actividades que se están dando a lo largo y a lo ancho del país en estos días. Un saludo grande a la nueva Agrupación del 26 de Marzo de Fray Bentos. Estuvieron Fernando Vázquez y Daniel Pereira el fin de semana pasado y sabemos que quedamos un grupo de compañeros trabajando con mucho entusiasmo, con mucha fuerza”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page