top of page

Brasil: STF autoriza nueva investigación contra Michel Temer

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El analista brasileño, Beto Almeida, indicó que Michel Temer ya no cuenta con el apoyo de los sectores fácticos que condujeron el golpe parlamentario a Dilma Rousseff.

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) autorizó el pasado martes una investigación al presidente de facto Michel Temer por presuntos actos de corrupción relativos a un decreto que regula los puertos, lo que se sumó a las acusaciones de sobornos que el mandatario ha eludido hasta el momento con la ayuda del Congreso. El juez Luis Roberto Barroso dijo que el procedimiento está justificado porque el fiscal general, Rodrigo Janot, encontró “fuertes indicios” de que se cometieron delitos debido a que el decreto firmado por Temer favoreció los intereses de una compañía identificada como Rodrimar SA. La investigación se basa en una conversación grabada a Rodrigo Rocha Loures, un ex asesor de Temer, quien según documentos judiciales discutió el uso de su influencia para la redacción del decreto a cambio sobornos para el presidente que serían cobrados a una empresa del sector. l mes pasado, los aliados de Temer en el Congreso bloquearon un cargo de corrupción presentado por Janot.

Temer sin apoyo

Ante el nuevo procedimiento jurídico contra el presidente de facto, en entrevista para teleSUR el analista político brasileño, Beto Almeida señaló que gran parte de los sectores que lo apoyaron durante el golpe parlamentario a Dilma Rousseff hoy no lo hacen. De acuerdo a Almeida, investigaciones adelantadas por las autoridades de la Policía Federal contra Michel Temer y la cúpula del Partido de Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) han determinado su vinculación en actos de corrupción de diversa índole. Almeida explicó que los procedimientos e investigaciones adelantados por la Justicia brasileña, el Ministerio Público, los ataques del multimedio O Globo, demuestran que el Gobierno de Temer se sostiene gracias al apoyo del Congreso “Lo que le queda a Temer es el control del Congreso” Almeida advirtió que de avanzar y llegar a la destitución de Temer los mismos poderes fácticos que llevaron a la instalación del actual gobierno de facto, conspirarán para colocar a otro presidente que responda a sus intereses.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page