top of page

Peligro en Refinería La Teja: Trabajadores denuncian al Directorio de ANCAP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Trabajadores de Ancap denuncian que el Directorio de Marta Jara está llevando adelante una reestructura unilateral, inconsulta, violadora de derechos nacionales e internacionales y poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores, las instalaciones de la petrolera y la seguridad de los vecinos.

El dirigente nacional y ex-secretario general de Fancap, Gerardo Rodríguez entrevistado por José Luis Vázquez para el informativo de CX36, dijo que el Directorio redujo las guardias mínimas en la Refinería, el Muelle y La Tablada violando un convenio colectivo, desconociendo la ley de negociación colectiva y avasallando derechos laborales nacionales e internacionales. Gerardo Rodríguez: El 12 de junio, cuando Ancap nos declaró la esencialidad, en ese mismo momento el Directorio tomó una decisión totalmente arbitraria que reduce las guardias mínimas de Refinería de La Teja, en el Muelle y en La Tablada. Las guardias mínimas están pensadas con un criterio de seguridad para poder resolver las diferentes emergencias que se pueden dar en el proceso, un proceso productivo que es complejo. Hay una importante reducción de forma unilateral, eso viola un convenio que tenemos firmado en el Ministerio del año 2011 y desconoce la ley de negociación colectiva. Pero no sólo eso, sino que representa una medida absolutamente grave porque pone en riesgo la integridad física de los trabajadores, de los equipos, de las instalaciones y también de la población. La guarida mínima es la cantidad de operadores mínimos que tiene que haber para poder atender este proceso productivo de la refinería. Nosotros, por la vía de los hechos prácticamente estamos todo el año trabajando en régimen de guardias mínimas. Se han bajado considerablemente ese número. Ante una emergencia, esas guardias mínimas están pensadas para atender una emergencia y poder resolverla, pero también tiene que poner en marcha la refinería si hay un apagón o una dificultad de cualquier tipo en el proceso. Tiene que atender las tareas habituales que están referidas a la operación. También hay una importante tarea de parte nuestra de la prevención. ¿Qué quiero decir con esto? Evitar, a través de un seguimiento del proceso, que cualquier situación anómala termine desembocando en una emergencia que sea una situación de riesgo. En el día de ayer denunciamos el incumplimiento del convenio que mencionaba, del año 2011. Estamos en un ámbito tripartito con la Inspección General del Trabajo, estudiando las diferentes situaciones; estamos cumpliendo todos los pasos formales. Incluso nosotros tenemos en un convenio reglamentado cómo se tiene que decretar un conflicto y queremos respetar ese convenio con todos sus términos. No sólo que el sindicato no fue consultado, que fue de forma unilateral. Una decisión autoritaria de parte del Directorio que aprovechando, nos decreta la esencialidad por el tema del abastecimiento, en la lucha que teníamos en defensa del servicio médico y el mismo día nos avasalla nuestros derechos en cuanto a la negociación colectiva y nos baja de forma unilateral la asignación de guardias mínimas de la refinería en La Tablada y en el muelle.

La actitud del Directorio se reitera

Estamos muy preocupados por el desconocimiento del derecho laboral en el Uruguay. Hace poco tiempo el presidente de la República fue al Congreso de la OIT y de alguna manera hizo referencia a los importantes avances que se habían dado en el país en cuanto a derecho laboral, que nosotros lo reconocemos, pero ahora vemos con preocupación que ese derecho laboral no se está respetando. Lo que sí creemos que es bueno resaltar y reconocer que se están haciendo importantes esfuerzos de parte del Ministerio de Industria y de parte del Ministerio de Trabajo para tratar de resolver esta situación. Pero es bien cierto que hay un desconocimiento, no sólo de lo que tiene que ver con el derecho laboral por parte del Directorio, sino también de convenios internacionales de la OIT como el 755 y el decreto 291 que reglamenta este convenio.

¿Se tomarán medidas?

Depende seguramente, de que haya una actitud de parte del Directorio que esté proclive a negociar estos cambios que pretende llevar adelante a través de la reestructura. Ellos están en todo su derecho de querer hacer una reestructura, el tema que decimos nosotros es que tiene que ser negociado y convenido con los trabajadores respetando lo que es la ley de negociación colectiva.

11 de setiembre/2017 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Federación Ancap expresa su enérgico rechazo a la resolución del directorio de ANCAP, que reduce las guardias mínimas en la refinería de La Teja, ya que la misma representa un altísimo riesgo, para la integridad física de los trabajadores y la población, como así también para las instalaciones productivas del Ente y del país. Dicha resolución avasalla derechos laborales fundamentales, viola un convenio colectivo firmado en el MTSS en el año 2011, desconoce la ley de negociación colectiva, como así también el convenio 155 de la OIT, y el decreto 291/007 que lo reglamenta. La reestructura que el directorio de ANCAP pretende imponer, desconoce los derechos laborales en el Uruguay, acción que sienta las bases de una reforma laboral regresiva, como la que impulsa la derecha internacional en diferentes países de la región. Esta decisión prefigura las condiciones que pueden desembocar en la ocurrencia un accidente grave en la refinería, los trabajadores no seremos cómplices de la irresponsabilidad del directorio y las diferentes gerencias de ANCAP. La Federación Ancap reconoce los esfuerzos del MIEM y el MTSS para buscar caminos de diálogo, y solicita públicamente a todos los actores del gobierno, que se realicen los mayores esfuerzos, para defender los importantes avances en materia de derecho laboral, que el Uruguay conquistó en los últimos años, como así también la seguridad en la refinería de La Teja.

CONSEJO DE SECTOR DE REFINERÍA Y TURNANTES - FEDERACIÓN ANCAP - PIT-CNT


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page