Los bonos del gran bonete: Danilo Astori a las risas
- La Juventud Diario
- 11 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Escribe Daniel Pereira Mov. 26 de Marzo
El huracán Irma más los que se acercan el José y el Katia, han sido noticia en estos días por su accionar que ha causado grandes pérdidas materiales y humanas en la zona del Caribe. La prensa internacional informa de la vuelta rápida a su país fuera de agenda de M. Temer, que fue motivada por nuevos escenarios que dan muestras aparentes de la vida corrupta del hoy presidente brasileño. Al mismo tiempo la esencia del equipo económico renunció en Chile, la presidente M. Bachelet le entregará la banda presidencial al empresario S. Piñera en una alternancia social liberal que impulsa el gran capital. M. Macri, presidente argentino, asecha sin piedad a un pueblo desorientado, donde el joven Santiago Maldonado sufre desaparición forzosa. Esto es una claro síntoma donde el gobierno argentino, duramente cuestionado a nivel nacional e internacional, muestra su condescendencia con el capital transnacional en zona históricamente en poder de los mapuches. Son horas difíciles para los trabajadores y los pueblos, serán aún peores, pero no debe ganarnos el desaliento. Cuanto más avancen las políticas neoliberales y más pueblo quede a la vera del camino, la ideología de los trabajadores y del pueblo quedará más limpia y en lo más alto. La sumisión a los organismos internacionales de crédito, los tratados de libre comercio y la confidencialidad con las multinacionales, son un todo en sí mismo con el fin de expoliar más las riquezas naturales de los países y a sus trabajadores. Para los capitalistas, dueños del sartén y del mango, la libertad de mercado es la solución, pero esta solución mágica y divina no existe pues sólo genera más guerras y más hambre. Los organismos financieros impulsan desde sus oficinas, desde sus medios de propaganda, desde sus encuentros públicos o privados la libertad de mercados, la libertad de comercio y que quien regula sea la oferta y la demanda. Toda actividad privada es amplificada y venerada, mientras descalifican el papel del Estado al cual bombardean o minan a través de amigos seleccionados. El famoso dios mercado no sirve para los trabajadores, ni para el pueblo, sólo sirve para aumentar la explotación capitalista y la sumisión de los gobernantes al capital financiero internacional. En este momento del avance científico y tecnológico, la mano de obra es cada vez más descartada, es más barato y trae menos complicaciones para el capitalista una moderna máquina que varios brazos. En esta realidad de mayor poder del capital, no es de extrañar que el gobierno frenteamplista aumente su déficit fiscal y que la deuda externa sea año a año cada vez más inmanejable. Tanto el déficit fiscal como la deuda externa son dos variables que este gobierno como los anteriores, hace recaer sobre los hombros de los trabajadores uruguayos. El jueves 7 de setiembre el gobierno uruguayo se endeudó con alegría y satisfacción en más de 1.000 millones de dólares a una tasa de interés de casi el 9%. Son bonos del gran bonete, que los pagará el pueblo uruguayo. Vean ustedes estimados lectores, en Europa el interés anual es del 0% anual, en EEUU no sobrepasa el 0,25% por año. Vienen los bonistas por plata dulce y segura. Tengamos en cuenta que cada familia uruguaya debe 35.000 dólares además de sus deudas particulares, ¿prestó atención estimado lector? D. Astori podrá sentirse muy feliz pero seguro que el pueblo uruguayo se sentirá cada vez más pobre y dependiente. Estos gobernantes que ríen y disfrutan con los burgueses lo hacen con el hambre, el sufrimiento y el dolor del pueblo uruguayo, pero su descalabro será inevitable.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários