top of page

El consejo de ministros y la renuncia de Sendic: Muerto el rey viva la reina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Así pareció el mensaje dado por el Presidente de la República al dar su versión de la renuncia del hoy renunciante Vicepresidente de la República, Raúl Sendic, quien tras meses de acusaciones, dichos y desmentidos terminó anunciando su renuncia al cargo en un Plenario Nacional que estaba dispuesto a hacer volar su cabeza.

El cuidado de la institucionalidad, el subrayado de la gestión del renunciante de quien dijo “trabajó con honestidad, capacidad, compromiso hacia la gente y con el programa de gobierno”, así como “su valentía” al renunciar y el anuncio de su sustitución por Lucía Topolansky como nueva vicepresidente del país, fueron los hechos que marcaron un mensaje presidencial que enfatizó en que él no pidió a Sendic su renuncia.

“Nos podemos sentir plenamente orgullosos de la institucionalidad democrática, la separación de poderes y el respeto a la Constitución y la ley”, dijo este lunes 11 el presidente de la República, Tabaré Vázquez. Agregó que la renuncia de Raúl Sendic a la vicepresidencia del país “no afecta el funcionamiento del gobierno, que continúa actuando en total normalidad, responsabilidad, seriedad y basado en el respeto institucional”.

“La situación política generada ante la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic se ha sustanciado totalmente dentro del fuerte marco institucional que felizmente el país tiene y que es una realidad y un legado que debemos cuidar mucho todos los uruguayos”, recalcó Vázquez, en la conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva, en la que estuvo acompañado por el Consejo de Ministros en pleno.

“Nos podemos sentir plenamente orgullosos de la institucionalidad democrática, la separación de poderes y el respeto a la Constitución y la ley”, enfatizó.

Vázquez indicó que en los próximos días el Poder Legislativo considerará la renuncia de Sendic y, por los mecanismos constitucionales correspondientes, nominará a su sustituto en la vicepresidencia de la República.

“Este hecho de singular importancia no afecta ni afectará el normal funcionamiento del gobierno nacional, que seguirá actuando con total normalidad, responsabilidad, seriedad y basado en el respeto institucional”, insistió Vázquez.

El mandatario expresó que “Sendic ha cumplido a cabalidad, con seriedad y responsabilidad la función que le dio el pueblo uruguayo al elegirlo como vicepresidente” y destacó que “trabajó con honestidad, capacidad, compromiso hacia la gente y con el programa de gobierno” del Frente Amplio.

También reconoció “la valentía, el compromiso y la responsabilidad de Sendic al presentar su renuncia al cargo ante (el Plenario Nacional de) la fuerza política y anunciar que lo hará hoy (este lunes 11) en el Parlamento”.

Aclaró, además, que se enteró de la renuncia luego de realizado el Plenario del Frente Amplio, el sábado 9, y que, por lo tanto, “en ningún momento la solicité”. Agregó que explica ese hecho ante “una tergiversación de la realidad, una vil mentira, contenida en un título de un medio (de comunicación) que expresó lo contrario”.

Valoró la “enorme valentía de Sendic”. “Para el Frente Amplio y la gente es una demostración más de los apegos que los frenteamplistas tienen a principios de ética y respeto a los valores que fueron el objeto de creación de la fuerza política y que permanentemente lo lleva adelante”. “Esto fortalece mucho la posición que ha tenido siempre esta fuerza política”, subrayó. El presidente ratificó sus declaraciones sobre el “brutal bullying” del que fue objeto Sendic. “Jamás se ha visto en Uruguay esta tremenda inhumanidad y ensañamiento”, enfatizó.

Añadió que “cualquiera ha cometido errores en la vida” y, en este caso, “hay que marcarlos, como lo hizo el Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio”, al que respaldó expresamente. “Hay que corregir esos errores con firmeza, pero no golpear a una persona a toda hora, en todo momento, en cualquier lugar, como si hubiera cometido un delito de lesa humanidad”, afirmó Vázquez. (Aunque en Uruguay, y su gobierno en particular, no se ha golpeado -sino todo lo contrario- a quienes lo cometieron, recordemos que se les construyó una cárcel VIP, y que incluso se les quiso perdonar).

“Desde el punto de vista humano es inaceptable”, recalcó Vázquez. “Yo tengo códigos”.

“Será un refuerzo fundamental para la gestión de gobierno y un honor trabajar con Lucía Topolansky”

Y sin perder tiempo el presidente Vázquez, pasó a proclamar de alguna manera a la Senadora Lucía Topolansky como nueva Vicepresidente de la República. “Sustanciado el hecho de que la Asamblea General parlamentaria nomine como vicepresidenta a Lucía Topolansky, quiero expresar mi congratulación y el honor que será trabajar junto con la compañera”, dijo y destacó, además, la gran experiencia “de una militante de primera línea y profunda conocedora del sistema político y de la realidad del país”. “Será un refuerzo fundamental para la gestión del gobierno”, añadió. “Me halaga la posibilidad de trabajar juntos, por su experiencia en la vida política del país”, señaló Vázquez al referirse a la senadora Topolansky como la sucesora constitucional en la vicepresidencia de la República tras la renuncia de Raúl Sendic a ese cargo. Agregó que la senadora tiene “una vastísima experiencia legislativa, ha trabajado incansablemente en comisiones parlamentarias, en lograr acuerdos”. Al respecto subrayó que “da una absoluta tranquilidad al pueblo uruguayo que, ante la lamentable salida de la vicepresidencia de Raúl Sendic, sea la senadora Topolansky quien ocupe ese cargo”. “Lo digo con absoluta determinación, para que no quepa ninguna duda en cuanto al posicionamiento del presidente de la República sobre este tema”, enfatizó.

Evidentemente buscó despejar comentarios en cuanto a una eventual mala relación entre él y Topolansky así como a pretensiones de otros sectores para nominar a otra persona a la vicepresidencia. Por lo demás y dada las caras de los integrantes del Consejo, la bronca interna está presente. El discurso de Vázquez no convence a nadie ni siquiera a los frenteamplistas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page