Bruselas: Una Cataluña independiente quedaría fuera de UE
- La Juventud Diario
- 8 sept 2017
- 2 Min. de lectura

La Comisión Europea advierte a Cataluña de que, en caso de separarse de España, saldrá de la Unión Europea (UE). Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha reiterado este viernes que una Cataluña independiente quedaría automáticamente fuera del bloque europeo occidental y que, si aspirara a ser parte de él, debería iniciar un proceso formal de adhesión. “Un territorio que salga de uno de nuestros Estados miembros signatarios del Tratado de Adhesión debe volver a presentar una petición de adhesión como candidato, y se le aplican todos los procedimientos”, ha resumido Schinas. Ayer jueves, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, había lanzado a su vez la primera carga de profundidad desde las instituciones europeas contra la aprobación de la ley del referéndum secesionista por parte del parlamento regional catalán. Tajani recalcó en una carta enviada a la eurodiputada Beatriz Becerra que violar la Constitución española equivale a violar el marco legal de la UE. Un territorio que salga de uno de nuestros Estados miembros signatarios del Tratado de Adhesión debe volver a presentar una petición de adhesión como candidato, y se le aplican todos los procedimientos”, ha afirmado Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea. Becerra, por su parte, celebró las palabras de Tajani y consideró que “vinculan la suerte de España a la de la Unión Europea” y señaló que suponen que “el golpe de Estado secesionista es también un ataque a la legalidad de la Unión”. En medio de una gran confrontación política, el parlamento catalán aprobó el miércoles la ley del referéndum sobre la independencia de la región del resto de España. Tras ser aprobada por el Parlament, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, firmó y promulgó en la misma jornada la ley para convocar un referéndum de independencia el 1 de octubre. La legislación ha tensado al país europeo. Tras conocerse la medida de Puigdemont, el Tribunal Constitucional del país suspendió cautelarmente la ley del referéndum a petición del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
tmv/mla/ncl/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments