Beirut: Ejército de El Líbano desplegará sus tropas en frontera con Siria
- La Juventud Diario
- 8 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El Ejército libanés se desplegará a lo largo de toda la frontera oriental del país con Siria tras la reciente recuperación de la zona frente a los terroristas. “El Ejército se desplegará a partir de ahora a lo largo de las fronteras orientales para protegerlas”, ha informado hoy viernes el comandante en jefe del Ejército libanés, el general de brigada Joseph Aoun, en una ceremonia de homenaje a los soldados libaneses asesinados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). La declaración del general Aoun parece confirmar declaraciones recientes del secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, sobre poner en manos del Ejército del país las zonas liberadas del dominio de los takfiríes de Daesh. Hezbolá, apoyado por el Ejército sirio, anunció a principios de agosto pasado la liberación de las montañas de Arsal, en el lado libanés de la frontera sirio-libanesa, y los montes Al-Qalamun, en la parte siria, y aseguró que sus combatientes habían cumplido todos los objetivos de sus operaciones antiterroristas en la linde.
Los grupos terroristas EIIL y Frente Al-Nusra (este también conocido como Frente Fath Al-Sham) habían tomado el control de partes de la región de Arsal en los últimos años. Beirut venía reiterando la necesidad de recuperar la región por su importancia estratégica para la estabilidad de las zonas fronterizas del país.
El Ejército se desplegará a partir de ahora a lo largo de las fronteras orientales para protegerlas”, dice el comandante en jefe del Ejército libanés, el general de brigada Joseph Aoun. La región montañosa y de difícil acceso de Arsal era considerada el lugar más tenso de la frontera sirio-libanesa. Se utilizaba para contrabando de armas y tránsito de nuevos reclutas terroristas a Siria. A finales de agosto pasado, Hezbolá y Daesh acordaron un alto el fuego en Al-Qalamun, según el cual, los integrantes de la banda terroristas y sus familias saldrían de la región fronteriza hacia la ciudad de Al-Bukamal, a orillas del río Éufrates, en la provincia oriental de Deir al-Zur. Para Nasrolá el acuerdo fue una mera táctica de guerra.
alg/mla/ncl/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments