top of page

Investigadora de ASSE y Plan de Vivienda Popular: UP en el parlamento controla y propone: siempre e

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 sept 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado del 26 de Marzo – Unidad Popular, Eduardo Rubio abordó en su audición partidaria con mucho compromiso y desde el punto de vista de los más desposeídos, los 2 roles fundamentales que debe cumplir la labor parlamentaria: el de contralor, y la propositiva en materia de legislación. Y esta semana concentrará el puntapié inicial en el recinto parlamentario de dos importantísimas iniciativas al respecto, que tienen alta repercusión y respaldo tanto a nivel político como a nivel social: el lunes comienza a trabajar la investigadora de ASSE, y el miércoles empieza a tratarse el Plan Nacional de Vivienda Popular.

“Este jueves se instaló la investigadora por la regasificadora con la presencia de varios jerarcas de la empresa Gas Sayago para seguir indagando acerca de las razones de este proyecto fallido, fracasado, en última instancia fue un proyecto que nunca tuvo la intensión de llegar a donde se decía, sino que el objetivo era distinto. Quería saludar a los trabajadores de la UTU de Atlántida, a los profesores, a los funcionarios que están dando una gran batalla como siempre en defensa de la educación. También a los trabajadores que están dando una batalla en defensa de las empresas públicas contra las privatizaciones, en particular un saludo a los compañeros del correo, a Damián, al sindicato de ferroviarios y a todos los que hoy salen a la calle y marcan esta línea de lucha. Bienvenida sea. En trece años de gobierno del Frente Amplio que ha avanzado decididamente en el camino de la privatización y de las tercerizaciones. Lo de AFE es impresentable, el desmantelamiento sistemático operado en AFE que viene a concretar y a consolidar la destrucción que inició el gobierno de Sanguinetti. Cuando está el debate parlamentario y escucho a algunos delegados del Frente decir “los que desarmaron el tren”… sí, pero ellos lo desarmaron del todo. Hablar del pasado tiene sentido si lo unimos al presente, lo que está sucediendo ahora. La verdad que una batalla imprescindible en un momento de ofensiva privatizadora. Lo que pasa en UTE, la privatización total de la generación de energía, los costos de las tarifas por causa de la privatización. Todos temas que nos involucran y que nos convocan con mucha fuerza. En el plano de la actividad el lunes da comienzo la investigadora por el tema de ASSE. Este miércoles pasado se conocieron los nuevos datos de Rivera, esta contratación de servicios de estudios médicos fuera del país cruzando la frontera, no queremos adelantar los hechos, pero esto es ya como un punto que no tiene retorno. La investigadora deberá asumir con rapidez todos estos temas y el papel de ASSE, el directorio de ASSE, cómo pasaron estas cosas sin que se supieran, sin que interviniera el Director Regional o el Directorio Nacional de ASSE. Además se van desmitificando y cayendo las mentiras, las historias, las nubes de humo entorno a que se peleara por un mejor servicio. Acá hay apartamiento absoluto a la normativa, que daña los servicios que hay que hacerse en beneficio de los trabajadores, de los sectores más desposeídos de la población. Tenemos esa gran tarea. Y se confirmó en la reunión de la comisión de vivienda que el miércoles que viene arranca en la Comisión de Vivienda el debate sobre el Plan Nacional de Vivienda Popular. Esto para nosotros realmente será una semana de inmensa responsabilidad para la bancada de la Unidad Popular, ya sea lo que es el inicio de la investigadora de ASSE donde estamos afirmando el papel del Parlamento como contralor de la gestión del Poder Ejecutivo y de los otros poderes en defensa de los dineros del pueblo, en defensa de la salud del pueblo; y a los dos días también cumpliendo con la labor parlamentaria de propuesta, de tomar iniciativa al servicio de los intereses populares. El miércoles 13 de septiembre, a las 10 de la mañana que se convoca a la comisión empezaremos la discusión del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, proyecto de ley de la Unidad Popular que tiene hoy un respaldo político muy importante. Hay seis departamentos que han declarado este proyecto de interés departamental y en corto plazo van a haber más departamentos que estarán transitando el mismo camino. Hay parlamentarios de todos los partidos apoyando este proyecto y hay una gran movilización social de los compañeros de las organizaciones “Quiero Comprar mi casa”, como de otras organizaciones sindicales, organizaciones de jubilados que han tomado este proyecto como propio y que en estos días están emitiendo declaraciones de respaldo y de apoyo a este proyecto de ley porque recoge y responde a sus intereses concretos y a sus necesidades concretas. Nosotros estamos esperando hace cuatro meses que la dirección del sindicato único de la construcción y afines del SUNCA nos reciba. Hemos hablado con sus dirigentes, les mandamos una carta formal pidiendo una entrevista, porque esto evidentemente si les interesa a los trabajadores públicos, si le interesa a los trabajadores de la salud, si le interesa a los jubilados fundamentalmente tiene que interesarle a los trabajadores de la construcción. Este proyecto además de dar una respuesta al problema de la vivienda genera fuentes de trabajo genuinas en la construcción y en todas las industrias con ella de manera importantísima. Por tanto, estamos esperando que nos reciba la dirección del sindicato de la construcción para tomar conocimiento del tema y para ver, yo pienso que van a tener una visión positiva de esta iniciativa que les da un camino de generación de empleo en un momento gravísimo de la situación del empleo en la construcción. Son tiempos de muchísima actividad política, no solamente parlamentaria, en este tema concreto del proyecto de ley de vivienda. El jueves viajó el compañero Gonzalo Martínez, diputado suplente uno de los gestores en el equipo de trabajo de este proyecto de vivienda viajó a la ciudad de Trinidad donde se iba a reunir con un grupo de ciudadanos que están luchando por la vivienda y que están interesados juntamente en este plan de vivienda popular. Nosotros convocamos en cada barrio, en cada pueblo puede haber gente interesada y nosotros estamos dispuestos, nos ofrecemos a ir a explicar este plan nacional de vivienda, a importarle que importante que se organice y se movilice para presionar en el sentido democrático de la palabra, presionar a todo el parlamento para que se avance en la discusión de este proyecto. Ojalá tengamos las voluntades políticas para aprobarlo. Esto es un plan y un proyecto de la Unidad Popular, pero esto es un proyecto que le sirve al pueblo, este es un proyecto del pueblo, dando respuesta al problema de la vivienda para los que no tienen hoy ninguna posibilidad de acceder a la vivienda. Yo diría que hasta un proyecto que le puede servir al gobierno que esté. Miren que con una iniciativa de este tipo la gente va a sentir que por lo menos en algunos temas tan importantes como la vivienda hay una respuesta por parte del Estado que atiende las necesidades de aquellos que más necesitan. Se vienen por tanto momentos de intensísima actividad política parlamentaria y en general. Estaremos dando cuenta de ello todos los mediodías como lo hacemos a diario”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page