top of page

Crónica de una muerte anunciada: Los consumidores tendremos que estirar la agonía del sector lechero

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

La leche tarifada para consumo aumenta $2 este mes, y durante 5 años los uruguayos pagaremos un aumento extra de su precio para atender las deudas del sector lácteo.

El sector lechero atraviesa una grave crisis, de la cual no se avizora una salida. 2.000 tambos han desaparecido, y el endeudamiento del sector asciende a 350 millones de dólares, sin posibilidad de revertirlo. Medidas como bajar la tarifa de UTE o rebajar el gasoil, no solucionan siquiera la imposible misión de alimentar 10, 100 ó 300 vacas. El Ministro Aguerre no toma la medida real de la problemática, al menos no públicamente, donde reduce todo al “crecimiento del sector”. Aguerre atribuye el endeudamiento a quienes han “crecido”, y necesidad de que se endeuden quienes aún no “crecieron”. La única solución que ha aceptado el MEF y que se anunció en estos días, implica un aumento por encima del aumento del precio de la leche a los consumidores durante 5 años, para atender ambas situaciones. A este aumento de la tarifa de consumo, Aguerre anunció que estaban por decidir un “crecimiento de la leche tarifada”.

Endeudamiento

“Hay un segmento donde están prácticamente el 40% de los productores que implica tan solo el 7% de la leche, que en ese conjunto ha habido muy poco crecimiento. Crecieron los productores medianos y algunos productores grandes. Ese crecimiento vino asociado a endeudamiento”, dijo Aguerre obviando que los pequeños tambos son los que primero desaparecen, por lo que su actividad es absorbida en lo inmediato por medianos y grandes productores. “Con ese propósito hemos venido trabajando y estamos a punto de decidir -ayer conversaba con el presidente de la República- un crecimiento de la leche tarifada que va a tener un aumento vinculado a lo que se conoce como la paramétrica de la leche, y un incremento adicional durante 5 años, que se destinará a generar un fideicomiso de garantía o de financiamiento -habrá que instrumentarlo-, que permita en algunos casos atender el endeudamiento y en otros casos atender el servicio de garantía a un financiamiento que le permita a los productores que todavía no crecieron, crecer”, dijo el Ministro y agregó que “Mayoritariamente está planteado para atender el endeudamiento”. En la lógica de “crecimiento”, Aguerre sostiene que el endeudamiento se generó por el buen período que atravesó el sector, pero no reconoce que la imposibilidad de pagarlo se debe a la terrible situación en la que se encuentra. “La mayor parte del endeudamiento del sector lechero no se generó ahora en el período de bajos precios, sino que se generó en el período de buenos precios, porque los productores hicieron grandes inversiones para poder alcanzar ese crecimiento productivo que tuvieron”.

Aumento de precio

Una parte del endeudamiento se debe a las pocas empresas que concentran la exportación de productos lácteos, que además fueron beneficiados por precios por encima de la media internacional en negocios con Venezuela y en menor medida con Brasil, y que se abastecen de los productores. Sin embargo, en la “solución” del gobierno, que en 5 años recaudaría menos del 10% de los montos adeudados (U$S 350.000.000), todo recae sobre el bolsillo de la población, que pagará un precio superior al que establece la paramétrica para poder consumir la leche tarifada en nuestro país. Aguerre confirmó que “el aumento lo está definiendo el Ministerio de Economía, pero estamos pensando que el aumento por fuera de la paramétrica fuera -según hablamos con el presidente- aproximadamente $1,30 durante 5 años, lo que nos permitiría constituir un volumen de aproximadamente 30 millones de dólares, que deben constituirse como un fideicomiso que nos permita atender parte del endeudamiento, y en algunos otros productores atender genuinamente su pretensión de crecimiento o aumento de productividad por la vía de las inversiones”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page