BOLIVIA: Morales pide juicio para magistrados por caso de “misiles chinos”
- La Juventud Diario
- 7 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente de Bolivia tachó de ‘traición a la patria’ la leve sentencia del Supremo de su país contra investigados por la entrega de misiles a EE.UU El mandatario boliviano, Evo Morales, anunció el miércoles que solicitará “un juicio de responsabilidades” contra cinco altos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que dictaron penas leves para un exministro de Defensa y ocho exjefes militares procesados por entregar misiles a Estados Unidos; una acción que consideró “traición a la patria”. El caso data de noviembre 2005 cuando militares del Ejército boliviano entregaron 37 misiles de fabricación china a uniformados de Estados Unidos para que fueran desactivados, bajo el argumento de que eran materiales en desuso que podían ser peligrosos. Sin embargo, según Morales, el armamento fue entregado a EE.UU. para evitar que se queden bajo su Administración, ya que en ese momento era previsible que ganaría las elecciones de diciembre de ese año para comenzar a gobernar desde enero del 2006. El entonces jefe del Ejército de Tierra, el general Marcelo Antezana, informó entonces de la preocupación de la embajada de EE.UU en Bolivia ante el peligro que supondría para la lucha contra el terrorismo que las armas estén en manos del Gobierno de Morales. El jefe de Estado insistió en que los imputados en el caso de los misiles desarmaron a las Fuerzas Armadas de Bolivia, por tanto, merecen una condena de 30 años de prisión y reiteró su sospecha de que los magistrados recibieron supuestamente sobornos de parte de los implicados a cambio de esas penas. Es muy grave lo que hicieron y nuevamente quiero decirles hermanos que vamos a pedir a estas autoridades que inicien de una vez un juicio de responsabilidades”, declaró el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Es muy grave lo que hicieron y nuevamente quiero decirles hermanos que vamos a pedir a estas autoridades que inicien de una vez un juicio de responsabilidades”, dijo en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Sostuvo que la Fiscalía “presentó pruebas” de que fue el “personal de la embajada de Estados Unidos” el que tomó la decisión de la desactivación de los misiles, por lo que consideró que la sentencia de los magistrados es un “insulto a la población”. Además, explicó que su equipo jurídico ha establecido que Carlos Mesa, presidente del país durante el caso de los misiles, no tiene responsabilidad alguna. Por su parte, Mesa presentó una denuncia en el Congreso contra los magistrados porque, en su polémico fallo, pidieron una investigación para el exmandatario poe presunta no protección de los secretos militares del país. Mesa cuestionó que haya sido sentenciado en un juicio en el que no estaba acusado, lo que ha vulnerado la presunción de inocencia, el debido proceso y la inviolabilidad de la defensa, según sus abogados. lvs/ncl/alg/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments