top of page

Contra el recorte, las tercerizaciones y la esencialidad: Hoy paro de 24 horas en las empresas públi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Los trabajadores paran hoy las actividades de las empresas públicas durante todo el día en todo el país. La Mesa Sindical Coordinadora de Entes se encuentra en conflicto desde el 14 de julio y pretende con el paro hacer sentir su reclamo de manera más fuerte, medida a la que se suman los trabajadores ferroviarios (SFU) y los postales (STP) nucleados en la CSGU. Los sindicatos denuncian el desmantelamiento de las empresas públicas, que el recorte que sufren desde hace 3 años afectará los servicios públicos a la población, y piden la eliminación de las tercerizaciones en los entes estatales. Tras el acto que se realizará en Plaza Independencia, entregarán una carta en Presidencia solicitando una reunión con el Dr. Vázquez, para plantearle sus reclamos y trasladarle su rechazo a los decretos de esencialidad aplicados recientemente. El dirigente de FFOSE, Ismael Cortazzo, dijo a CX36 que están “en conflicto con el gobierno desde el 14 de julio” y en el día de hoy “tenemos un paro de 24 horas a nivel nacional”. El trabajador de OSSE se refirió a los reclamos que vienen formulando, que no son “de carácter económico o salarial sino más bien encarado a las cuestiones de índole de gastos, inversiones, ingreso de personal, nuevas tercerizaciones”, y considera que “no han sido debidamente escuchadas”, por lo que “queremos hacer sentir nuestro reclamo de una manera más fuerte con un paro”. “La idea es después del acto, entregarle una carta al presidente de la República, solicitándole una entrevista”, aseguró Cortazzo. El sindicalista puntualizó que hasta ahora “desde que el Frente Amplio ha asumido el gobierno, nunca sentimos la necesidad de pedir una entrevista al primer mandatario”. Sin embargo, “esta vez sí entendemos que tenemos motivos suficientes como para hecerle el pedido de entrevista”. “Entendemos que hay situaciones en las cuales las venimos planteando tanto en Economía y Finanzas, con OPP como con el Ministerio de Trabajo, queremos discutirlas con el presidente de la República; en lo que se refiere a gastos e inversiones, en lo que se refiere a las políticas de OPP que terminan limitando bastante la autonomía de los entes públicos, las tercerizaciones”, sostuvo el representante de FFOSE. Cortazzo agregó que también pretenden plantear “un tema que está cruzando todo el movimiento sindical, que son los decretos de esencialidad. Queremos hablar con el presidente de la República para decirle que nos parecen excesivos algunos decretos de esencialidad en la forma que fueron aplicados”. Por su parte Gonzalo Castelgrande, trabajador de UTE afirmó a Radio Centenario que “la Mesa Sindical Coordinadora de Entes se declaró en conflicto” y explicó que “ya desde hace 3 años, después que salieron los primeros instructivos de recorte de la OPP hacia todos los entes, que les adjudica el rol de recaudador”. Desde entonces “la Mesa Coordinadora de Entes viene discutiendo y acumulando, y ahora nos declaramos en conflicto para hacer frente a esos recortes y a este ajuste que viene para todo el pueblo”. Castelgrande denuncia que “las privatizaciones que recaen sobre los entes, lo que traen aparejado es una merma en los servicios públicos”, ya que “lo que hacemos con nuestro trabajo es brindar los servicios públicos al pueblo”. El militante de AUTE explicó que entienden que “esos servicios públicos son un derecho, que al privatizarlos esos derechos se van coartando y la población lo va a sentir a la brevedad: el servicio eléctrico, el agua, las comunicaciones, el sistema de transporte ferroviario, todo está menguando a raíz de estos recortes que está haciendo el gobierno frente a las empresas públicas”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page