top of page

Buenos Aires: Gobierno argentino rectifica ante desaparición de Maldonado

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Ante el desmonte de todas las hipótesis en las que Santiago Maldonado fue herido o muerto días anteriores de la represión en la comunidad mapuche, el Gobierno argentino se ve obligado a cambiar su posición sobre la desaparición del joven. El secretario de Derechos Humanos del Gobierno argentino Claudio Avru, señaló este miércoles que las hipótesis sobre la desaparición del joven Santiago Maldonado apuntan a la presunta participación de la Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche.

Luego de más de 30 días sin pronunciarse a favor de la búsqueda del joven y la responsabilidad de los funcionarios, el Gobierno argentino emite sus primeras declaraciones con respecto a la desaparición de Maldonado. Cabe destacar que estas declaraciones surgen luego que organismos como la Comisión Internacional de Derechos Humanos y algunos países expresaron su preocupación por la situación del joven de 28 años, quien se encuentra desaparecido desde el 1 de agosto. Además, un informe que determinó que la información genética encontrada en un puesto de vigilancia en El Maiten no era de Maldonado, demuestra que no fue herido ni muerto durante el ataque registrado en ese lugar. Avru indicó que se debe verificar si realmente la Gendarmería es responsable o no del caso de Maldonado. Palabras que pronunció luego que aparecieran nuevos testigos que aseguraron haber visto a funcionarios golpear y subir al joven a una camioneta oficial luego de la represión perpetrada en la comunidad de Lof e n resistencia de Cushamen. De esta manera, el secretario de DD.HH. viajará a la ciudad argentina de Esquel, para reunirse con el juez Guido Otranto, con el objetivo de conocer más detalles sobre la investigación. El Gobierno argentino desde la desaparición de Maldonado se mostró ausente a las acusaciones contra la Gendarmería, al igual que no tomaba acciones contundentes para la búsqueda del joven. Organismos de DD.HH. y los ciudadanos argentinos acusan al Gobierno de actuar con excesiva lentitud, al tiempo que exigen la dimisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pedidos que han sido ignorados por el mandatario nacional Mauricio Macri.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page