Brasil: Indígenas brasileños se resisten a expulsión de su territorio
- La Juventud Diario
- 6 sept 2017
- 2 Min. de lectura

De cumplirse el desalojo de la reserva Jaraguá por parte del Gobierno de Temer, las tierras quedarían reducidas de 532 a 1,7 hectáreas. Habitantes de la reserva indígena Jaraguá, ubicada a unos 20 km de Sao Paulo (Brasil), se resisten a los intentos del Gobierno del presidente de facto, Michel Temer, de reducir sus extensiones de tierra. Tupá Mirim, un nativo de Jaraguá, dice que “los blancos no entienden nuestra conexión con la tierra porque no viven en la selva”. “Creen que no hay indios en Sao Paulo”, señaló el cacique Antonio Awá, tupí-guaraní, refiriéndose al Gobierno de Temer, sin embargo, Sao Paulo alberga 29 territorios indígenas. Según la Fundación Nacional del Indio (Funai), organización gubernamental, menos de la mitad de los territorios indígenas en Brasil están regularizados. El Gobierno de Temer anuló el decreto establecido en 2015 donde se delimito la reserva de Jaraguá en 532 hectáreas alegando un “error administrativo”. En la reserva Jaraguá viven unos 720 indpigenas, quienes dicen estar dispuestos a resistir el desalojo, que según la nueva demarcación los confinaría a un territorio de 1,7 hectáreas, regularizado en 1987. De producirse el desalojo de las cinco aldeas de la reserva solo quedaría una, la aldea de Ytu. Esta cuenta con el único centro de salud y la escuela estatal que acoge a 200 alumnos. El Ejecutivo amenaza con el desalojo de la reserva, mientras tanto las cinco aldeas que hacen vida en esas tierras debaten asuntos relacionados con su herencia, y tienen como tema esencial la demarcación de la tierra.
Justicia brasileña detiene extinción de reserva en la Amazonía
Tras celebrar una ceremonia de líderes guaraní-kaiowá que vinieron de Mato Grosso do Sul (centro-oeste), Elizeu Lopes exclamó: “Temer no es dueño de la tierra, si nos unimos, Temer no va a hacer lo que quiera”. “Al principio nos asustamos, pero no vamos a bajar la cabeza, luchar es lo que hacemos desde hace más de 500 años”, afirma Tupá Mirim, otro indígena de 19 años.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentarer