top of page

Argentina: ADN anula falsa teoría de Gobierno de Macri sobre Maldonado

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

La prueba de ADN echa por tierra la hipótesis del Gobierno argentino que responsabilizaba a los mapuches por la desaparición del activista Maldonado.

La Gendarmería argentina vuelve a ser la principal sospechosa de la desaparición de Santiago Maldonado, el artesano al que se le perdió la pista el 1 de agosto tras la represión en la Patagonia de una protesta mapuche en tierras del grupo Benetton. El Gobierno del presidente Mauricio Macri y en especial la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en todo momento ha defendido a la Gendarmería, alentó la hipótesis de que Maldonado podría haber sido herido el 21 de julio, en una disputa con uno de los trabajadores de Benetton durante la noche, cuando un grupo de mapuches asaltó la caseta en la que dormía. Este hombre aseguró que había herido con su cuchillo a uno de los encapuchados, y el Gobierno alentó la teoría de que este podía haber sido Maldonado, que finalmente podría haber muerto por esas heridas. Medios argentinos cercanos al Gobierno le dieron pábulo a esa teoría, acusando a los mapuches de haber ocultado el cuerpo y construir toda una operación para fingir que había sido secuestrado por la Gendarmería en una protesta en la que nunca habría participado. Sin embargo, la prueba de ADN ha descartado definitivamente la versión del Gobierno: “no son de Maldonado los restos encontrados en el lugar de la disputa”, según la información ofrecida el lunes por el juzgado de Esquel a cargo del juez Guido Otranto, que dirige la investigación. El juez ha encargado otras pruebas de ADN en las camionetas que la Gendarmería usó el día de la represión de la protesta y en las que, según los testimonios de algunos mapuches, habrían introducido a Maldonado. Cuando lleguen, en los próximos días, se podrá apuntar mejor hacia la hipótesis definitiva. El juez todavía no ha imputado a los agentes porque está a la espera de un indicio claro que los responsabilice, sin embargo, todas las hipótesis alternativas van poco a poco cayendo y se refuerza cada vez más la de la Gendarmería. Otra pista falsa, que planteaba la posibilidad de que el artesano estuviera en Chile o hubiera fallecido allí, también fue descartada por las autoridades chilenas después de un recorrido por las morgues de este país. aaf/rha/tas


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page