top of page

TREINTA Y TRES: UNIDAD POPULAR DIFUNDE UN CASO CON INDICIOS DE NEGLIGENCIA Y OMISIONES QUE PERJUDICA

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Los oyentes de LA VOZ DE LA UP, audición que se emite los sábados a las 08:30 por Perfil FM de Treinta y Tres, pudieron escuchar este 2 de setiembre en las propias palabras de su protagonista, la denuncia de un caso que genera asombro a toda la comunidad olimareña.

Aníbal Terán Castromán

José Enrique Sierig, conocido por el apodo de “Nacho”, contó detalladamente lo ocurrido en una planta industrial de Villa Sara el 30 de noviembre de 2012, debido a lo cual a la fecha apenas camina con la ayuda de un bastón tras haber estado más de un año en tratamiento médico por graves lesiones en ambas extremidades, lo que le impide trabajar. Su historia es una sucesión de extrañas circunstancias que pueden resumirse en los siguientes cinco puntos: 1-Una afiliación urgente al BPS y al BSE el mismo día del accidente como si este hubiera sido el de su primera jornada de trabajo, cuando en realidad llevaba alrededor de cinco años “en negro”. 2-Ni la empresa ni el personal médico que lo atendió hicieron la denuncia policial del hecho como es de rigor para que se investigue si realmente fue un accidente o hay eventuales responsabilidades de terceros. 3-Se inició un juicio penal por parte de la familia del trabajador pero éste nunca fue citado a declarar y se enteró luego que hubo audiencias que no le fueron notificadas, siendo informado hace pocos días que su caso se archivó. 4-Una abogada del PIT/CNT dejó pasar los plazos del juicio civil y recién el último día le comunicó que no lo representaría. Un Abogado particular le dio entrada al expediente ese último día y termina obteniendo sentencia favorable el 11 de noviembre de 2015, pero hasta ahora el trabajador no ha podido cobrar el monto que fijó la Justicia como indemnización y haberes atrasados. 5-El BPS le otorgó por tres años una pensión de apenas $3.600 mensuales. Vencido ese plazo deberá tramitar su renovación.

Hay unas cuantas preguntas que quedan abiertas:

¿Cómo puede una empresa mantener durante cinco años a su personal “en negro” sin que las respectivas autoridades actúen? ¿Cómo pudo hacerse una afiliación de emergencia en BPS y BSE la misma tarde del incidente ocurrido entre las 16:30 y las 17:00 horas? ¿Por qué la empresa no hizo la denuncia policial de lo ocurrido y tampoco lo hicieron los médicos que asistieron a éste trabajador? ¿Cómo pudo sustanciarse un juicio penal sin que el actor principal haya sido citado a declarar y le digan que el caso está archivado?¿Qué razones pudo tener la abogada del PIT/CNT para dejar pasar el tiempo y recién informar que no representaría al trabajador el último día del plazo legal?¿Por qué han pasado más de 20 meses sin que se haya cobrado el monto dispuesto por una sentencia judicial y el Abogado que ganó el juicio no ofrece una respuesta satisfactoria?¿Cómo es posible que el estado le ofrezca una pensión provisoria de tan solo $3.600 a un hombre de 47 años impedido de trabajar por razones tan extraordinarias? Desde que el caso se difundió en la audición de la UP, han sido muchísimas las muestras de apoyo que ha recibido este trabajador que decidió manifestarse públicamente al considerar que ha pasado un tiempo más que razonable y no se está haciendo justicia. En las fotos se le puede ver junto a Rodolfo Bentancur y Jorge Ipuche, quienes lo entrevistaron este sábado en LA VOZ DE LA UP.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page