Villa Montero, Barros Blancos: ¿Qué es lo que hay que agradecerle al Señor Presidente?
- La Juventud Diario
- 2 sept 2017
- 3 Min. de lectura

La gente tiene que ser agradecida, le dijo el Presidente de la República a una señora que angustiada le narró las dificultades que enfrenta con su magra pensión, al tiempo que comentaba las necesidades de sus dos hijos que trabajan en tareas rurales.
Fue en el último Consejo de Ministros abierto que se realizó en Nuevo Berlín, en el Departamento de Río Negro. Uno recorre Montevideo, la zona Metropolitana, y ve en qué condiciones sobreviven miles de compatriotas. Jorge Espósito es militante de izquierda, trabajador, vive en Pando. En su contacto diario con la gente, en la feria, cuando vende el diario La Juventud, además de difundir las propuestas de Unidad Popular, de informar sobre la gestión de la bancada encabezada por el Diputado Eduardo Rubio y sobre los logros alcanzados y los proyectos de ley presentados desde la izquierda, Espósito recibe los comentarios, las propuestas los reclamos de los vecinos, en Pando, Barros Blancos y las zonas cercanas. No es secreto que una de las principales carencias que tienen trabajadores, jubilados y sectores de menores recursos es la vivienda. Y así, en varias zonas del país, se multiplican los asentamientos, donde la gente empujada por la falta de vivienda, construye dónde y con lo que puede. ¿Qué es lo que hay que agradecer señor Presidente? En el límite de Barros Blancos con la ciudad de Pando está el barrio Villa Montero. Está ubicado cerquita del basurero municipal de Pando. Allí, una parte del barrio se ha regularizado, pero calle de por medio, un grupo de familias se ven afectados, entre otros problemas, por las carencias en lo que hace a la energía eléctrica y el agua de OSE. Una las primeras preocupaciones planteadas por la gente es que quieren regularizar la conexión eléctrica para dejar de estar “enganchados”. UTE no nos da una respuesta a esta situación dijo Blanca Fuentes, una de las vecinas del barrio. Con razón, la gente teme por algún accidente vinculado con la precariedad del tendido eléctrico. Referido al servicio de agua brindado por OSE se da la situación de cruzando la “calle”, los vecinos de la parte regularizada tienen el servicio pero ellos no. Informaron que solamente para el inicio del trámite ante la empresa estatal tienen que abonar $2.200, una cifra elevada para la mayoría de ellos. Quienes viven en Villa Montero son trabajadores que en la gran mayoría viven de changas. El tema de la falta de empleo, o las condiciones en que tienen que trabajar es otro de los temas de preocupación. El trabajo en negro en panaderías, talleres mecánicos y de pintura o en hornos de ladrillo está en las formas de subsistencia que varios vecinos desarrollan. Otros, venden en la feria lo que pueden recolectar. Respecto al agua, una vez que todos los vecinos hayan cumplido con el trámite que tienen el costo referido, se debe abonar la suma de $ 74.000 para tener acceso al servicio. Varios vecinos comenzaron el trámite hace tiempo pero la falta de recursos no les permite finalizarlo. ¿Cómo habrán sobrellevado las lluvias torrenciales de los últimos días? ¿Como estará ese camino de tierra que se ve en las fotografías? Precisamente la condiciones de la zona en lo que hace a la caminaría, lleva a que ni taxis ni ambulancias ingresen al barrio. Por otra parte, los vecinos de Villa Montero señalan que el costo elevado del boleto en no pocas oportunidades les impide trasladarse. Hasta Pando el boleto cuesta $66, hasta Montevideo $116, ida y vuelta. Los vecinos del barrio Villa Montero, piden más información referida al Plan Nacional de Vivienda Popular, presentado por Unidad Popular en la Cámara de Diputados. Y están esperanzados en solucionar las carencias en lo que hace al agua y la luz.
H.Vicente / J. Espósito
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios