top of page

Quedó claro: Recortes en seguridad social, pero las Afap no se tocan

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Para el gobierno es válido reducir las jubilaciones por invalidez, apretar en las certificaciones, analizar suba en la edad de retiro… todo lo que hace a prestaciones a los trabajadores y su retiro puede echársele mano; pero ni hablar de una nueva reforma. Ni miras de tocar a las Afap. “No está planteado en este gobierno” hacer una reforma jubilatoria, dijo en entrevista con El País, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García. El pasado 21 de junio, el presidente Tabaré Vázquez anunció la creación de un grupo de trabajo interministerial para que elabore información sustantiva y completa sobre la situación de la seguridad social. “Este gobierno se propone analizar el tema en profundidad, con seriedad y responsabilidad con vistas hacia el futuro”, afirmó el mandatario en aquella ocasión. Sin embargo, a juzgar por los dichos de García eso no desembocará en una reforma previsional. Respecto a si hay que elevar la edad de retiro (actualmente en 60 años), cuando la expectativa de vida aumenta y por ende también los pagos por pasividades, García dijo: “no lo sabemos, hay que analizarlo”. De todas maneras, el jerarca señaló que “hay que meter mucho el ojo en las jubilaciones por discapacidad”. Hace 2 semanas, el ministro de Economía, Danilo Astori llamó la atención en el Parlamento sobre que “Prácticamente hay un promedio de 30.000 jubilaciones nuevas por año, con alguna característica que llama la atención y que habrá que revisar, y es que 1 de cada 5 personas —¡1 de cada 5 personas!— se jubila por invalidez en el Uruguay”, había remarcado el ministro. García reflexionó que “uno de los aspectos que estamos trabajando en prospectiva tiene que ver con el tema de valores y la cultura. Actitudes y creencias de una población. Creo que el Uruguay ha cambiado mucho en esto. Hay algunos códigos éticos que en algunos lugares se ven deteriorados. Llama mucho la atención el tema de las certificaciones médicas. Se han tomado algunas acciones allí. Y eso es un tema de control permanente”.

(tomado de elpais.com.uy)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page