top of page

Maldonado: Jóvenes se suman con gran entusiasmo al 26M con la venta del diario La Juventud

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Desde Maldonado, Joselo Borges y Yam Corajoría, militantes del 26M reunidos en el local Ruben Sassano de la capital departamental, dialogaron con María de los Ángeles Balparda en CX36. Joselo se refirió a la gran campaña que están realizando para la venta de La Juventud. Por su parte Yam, incorporado hace poco al 26, dijo que quiere generar un “efecto contagio” en los jóvenes de la zona, por considerar que “la indiferencia a la política está generando mucho daño”.

Joselo Borges destacó que Yam “la verdad que ha hecho tremenda campaña con el diario, y él dice que va por más. Está vendiendo un promedio de 10 diarios por día; y los domingos vende 30. Él está haciendo una cartera de compradores, está vendiendo por zonas, y de a poquito vamos ajustando bien ese tema del diario, que de aquí en más seguramente va a ser responsabilidad de él también. Yam Corajoría, apodado por los compañeros “el vasco”, participó 2 semanas atrás en el Plenario Nacional del 26 de Marzo. El joven militante, señaló que “hace muy poquito, hace tan solo 3 semanas que estoy compartiendo con los compañeros esta lucha. Hemos arrancado con mucha fuerza. Y lo que queremos es generar un efecto contagio en los jóvenes de la zona ya que consideramos que la indiferencia a la política, particularmente en Maldonado, está haciendo mucho daño y ha hecho mucha mella en la vida diaria de los trabajadores del departamento. Por ejemplo, acá han pasado cosas realmente preocupantes en lo que tiene que ver con la Junta y con decisiones que ha tomado el sector político priorizando lo privado por sobre los derechos del pueblo, y consideramos que es hora de empezar a generar conciencia y de esta manera me parece que, para generar conciencia y para trabajar sobre la convicción y sobre las ganas y sobre la lucha sostenida, no hay mejor opción que el 26 de Marzo”. Yam, quien se siente orgulloso de ser fernandino explicó que no tiene experiencia previa militando ni a nivel político, ni gremial o sindical. “Acá en Maldonado honestamente es muy poca la gente que se vuelca a trabajar en política, a trabajar por convicción en política. Es conocido y hasta hace unos días nada más, ha venido uno de los partidos tradicionales aquí y ha pagado para que los jóvenes vayan y se arrimen a sacarse una selfie. En Maldonado es muy poca la gente que se arrima a la política, dado a que esa indiferencia y esa decepción que ha generado el gobierno en los últimos mandatos, que ya viene desde hace mucho tiempo y que han cambiado partidos políticos, y que ha cambiado quizás la cabeza pero que sigue siendo más o menos el mismo entramado y los mismos problemas siguen estando en las casas de la gente. Por eso esa necesidad imperiosa como joven, porque ‘ser joven y no ser revolucionario es casi una contradicción biológica’. Con esas ganas asumimos el compromiso, junto a Joselo, a Moni, a Seba, a un montón de gente que trabaja acá en Maldonado. Que quizás no somos tantos como nos gustaría pero que vamos a crear consciencia y que vamos a seguir haciendo crecer la organización sin lugar a dudas”. Consultado respecto a sus primeras sensaciones militando en la agrupación, Yam contó que había tenido la posibilidad de escuchar a Rubio antes de las elecciones nacionales pasadas y “me parecía que Unidad Popular sí trabajaba la política desde el aspecto que yo consideraba sano y honesto”. Pero entiende que no lo toman así los otros partidos. “Más allá de que sabía que la política en líneas generales no se maneja como se maneja en el 26 de Marzo, no se maneja como en la Unidad Popular, sabía también que era una necesidad empezar a trabajar, por mi vecino que vive al lado de mi casa y también por el vecino que está en Salto, por el vecino que está en Montevideo, por el vecino que está a lo largo y ancho del país. La situación está complicada y no va a haber otra vuelta que generar consciencia para que la gente se involucre. Es importante el involucramiento de la masa social en la política para que la gente que está arriba no se maneje con total impunidad como hasta el momento”. Ángeles Balparda le preguntó acerca de la respuesta de los vecinos al ofrecerles la venta de La Juventud. “Es hermoso realmente, yo estoy muy contento con el tema del diario, ojalá podamos seguir profundizando sobre ese trabajo” porque “genera ese vínculo con el vecino de hablar mano a mano, de escuchar sus inquietudes, de ver cuáles son sus problemas. Y la gente está decepcionada, lo primero que te dicen”. Cuando Yam les ofrece el diario “quedan contentos porque ven que hay gente joven que está trabajando por convicción más que por un acomodo político o por ver después cómo se le retribuye. Acá en el 26 de Marzo se hace todo por convicción, todo a consciencia, y la gente termina valorándolo. Quizás el primer golpe, el primer impacto no es tan bueno, es un poco chocante para ellos, pero después que abren el diario, empiezan a leer, ven de qué se trata, creo que ya la segunda vez que uno va a entregar el diario o que va a ver si la gente lo quiere porque la situación es complicada, y más allá de que el diario es muy barato, la situación es compleja y no todo el mundo lo puede comprar.

Pero inmediatamente, una vez que leen el diario, quedan cautivados y quedan alineados sobre una política que el 26 de Marzo lleva adelante y a la cual defendemos desde aquí desde Maldonado”. Yam aconsejó a quien esté en cualquier barrio de Maldonado, de Montevideo, de Canelones, de donde sea, que hagan esta tarea, que se animen a hacerla. “Además es muy gratificante y es lindo conversar con los vecinos y saber de sus inquietudes también. Es importante también escuchar y ser escuchado porque en ese ida y vuelta que se da con los vecinos uno termina también enriqueciéndose muchísimo. Es la manera que tenemos los honestos de hacer política, el 26 de Marzo marca eso y desde que me adherí a esta organización política estoy sumamente orgulloso de lo que hago, me siento contento y con muchas fuerzas para lo que viene”. Yam se despidió de un modo muy significativo: “Un saludo muy grande y ¡vamo’ arriba el 26 de Marzo!”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page