Lograr que el entusiasmo se transforme en organización: Nada detiene el derrumbe del FA
- La Juventud Diario
- 2 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Escribe Daniel Pereira Integrante del Mov. 26 de Marzo
Los gobernantes latinoamericanos fieles seguidores de las políticas fondomonetaristas tienen a sus pueblos a merced de la lógica de las multinacionales y de los organismos financieros internacionales. Lógica de endeudamiento, de privatizaciones, de tratados de libre comercio, de más explotación a los trabajadores en la lógica perversa de la flexibilización laboral. Rumbo de miseria, hambre y abismo para los pueblos. El Uruguay vive esa realidad dentro de ciertas circunstancias propias de sus actualidad política, pero se evidencia que los militantes y adherentes de UNIDAD POPOULAR ganan en entusiasmo, entre otras cosas, porque desde el parlamento las propuestas de Eduardo Rubio tienen mucho que ver con las principales ideas históricas de la izquierda antiimperialista, que lucha por la liberación nacional y el socialismo. Hace muchos años que esto no pasaba, discurso coherente con la historia de lucha popular, propuesta igual a las necesidades de los trabajadores, confrontación con los organismos financieros internacionales y contra la sumisión a las multinacionales. Ética y transparencia contra el camino de la corrupción, del acomodo, del amiguismo y del clientelismo político. Firmeza ideológica y flexibilidad política, diálogo amplio y abierto, respeto a los adversarios pero respetado por los adversarios. Cuando parece que todo es igual, que todo está perdido, que lo único bueno es claudicar, es dar y recibir, la UNIDAD POPULAR desde su Coordinador Nacional, desde los departamentales, desde la bancada, desde su militancia barrial organizada y desde militantes de base, demuestra que no todo es igual. Que no es lo mismo UPM y su plan envenenador que los tamberos, que la granja chica, mediana o miles de hectáreas para alimentos. No es lo mismo la soja transgénica, ni los agrotóxicos que las colmenas para producir la rica y sana miel, el polen o la jalea. No es lo mismo que aumenten los asentamientos a que haya presentado un anteproyecto de ley de vivienda popular que le cambiará para bien la vida a miles de compatriotas, que además recibe apoyo de varios diputados, intendentes, juntas departamentales y organización social en varios puntos del país. No es igual que se viaje a Haití para defender al pueblo haitiano, denunciando la ocupación criminal de EEUU y sus aliados, amparados por la creación patética de la ONU con el nombre de MINUSTAH. No es lo mismo mirar para el costado ante las irregularidades en ASSE que afrontar y denunciarlas y además promoviendo que la salud debe ser gratuita, nacional, estatal y de alta calidad. UNIDAD POPULAR no ha callado ante los malos manejos en ANCAP, ALUR, FONDES, ha denunciado y criticado los intentos de privatización del Hospital de Clínicas. Se ha denunciado el pago de la deuda externa y su perverso mecanismo de pagar pero endeudarse cada año más. Mientras el oficialismo cruza espadas entre ellos para ver quién sale mejor parado de una crisis que lo ha carcomido hasta los cimientos, el pueblo empieza a reaccionar pero todavía no son de a miles. Los tiempos políticos de los compatriotas son distintos pero la bronca empieza a notarse cada día más a flor de piel. Lo que parecía sellado empieza a mostrarse cada vez más expuesto y debilitado. Nuevos y más militantes deberán asumir tareas de responsabilidad y orientación, no solo para denunciar la política de sumisión al imperio y de hambre a los trabajadores y el pueblo. Los tiempos que se vienen serán también para que ganen confianza los militantes en las tareas diarias, de organización y de orientación y lograr demostrar que la UP si está al servicio del pueblo y los trabajadores. Servirán estos tiempos para ganar más amigos, adherentes, aliados, para sumar más pueblo consciente a la UP y a la lucha por los cambios reales y profundos. Hay quienes son cómplices de las peores prácticas del imperialismo y han puesto a los trabajadores y el pueblo con rumbo al abismo. Hay tiempo, hay reservas ideológicas y morales para frenar tan cruel desatino y descomposición de la dirección frenteamplista. Si bien se esperan momentos difíciles y complejos es hora de organizar el entusiasmo y ganar nuevos espacios, hay condiciones para hacerlo y no se puede ni debe esperar.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments