Columna: Carolina Cosse, un desastre con patas
- La Juventud Diario
- 31 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Por: Proc. Fabrizio Bacigalupo Integrante del Coordinador Nacional de la UP.
El miércoles 30 de agosto, la ministro de Ministra de Industria, Energía y Minería, estuvo en el problema radial “En Perspectiva” comentando sus “éxitos”. En mayo de 2010, el presidente Mujica la designó como presidente de ANTEL, cargo que desempeñó hasta el año 2015. Su gestión fue pésima. Despilfarro, acomodos, tarifas caras, etc. En diciembre de 2014, tras confirmarse la elección de Vázquez para un nuevo periodo presidencial, se anunció que Cosse estaría al frente del Ministerio de Industria, Minería y Energía, cargo que asumió el 2 de marzo de 2015. Desde esa fecha, el Ministerio hace agua por todos lados. Hace unas semanas, dijo a Radio Uruguay que el gobierno está trabajando en la forma en la que calcula las tarifas públicas y señaló que las modificaciones no se concretarán a corto plazo como se había pensado en un principio. Es decir, mintieron. Las tarifas públicas seguirán subiendo. El Tribunal de Cuentas (TCR) observó hace poco un gasto previsto por ANTEL de unos U$S 5.400.000 para la construcción del complejo multifuncional ANTEL ARENA, un proyecto que el gobierno prevé inaugurar a mediados del año que viene. Esta es la tercera vez que el organismo de contralor observa los gastos de la empresa de telecomunicaciones en el proyecto del ANTEL ARENA. “Las obras del ANTEL ARENA van muy bien, haremos que derrame hacia toda la sociedad y que sea un eslabón del Uruguay productivo”, señaló la ministro Carolina Cosse en el mes de junio. El Uruguay se desangra, sube el desempleo y bajan los salarios, y Cosse nos habla de “Uruguay productivo”. Parece una broma de mal gusto. ¿Para qué sirve el ANTEL ARENA? Carolina Cosse ha dado múltiples respuestas a esa pregunta en su afán de justificar la obra. Veámoslas. “Una acción de marketing para impulsar la demanda de banda ancha”. “Una plataforma multimedia de comunicación online”. “Una obra para cubrir necesidades del turismo, el deporte y la cultura”. “Un polideportivo que podrá usarse las 24 horas del día”. “Un partido de vóleibol que lo necesita, también podrá usarlo”. “Servirá para traer espectáculos o convenciones que hoy no pueden venir o reunirse en Montevideo”. “Se podrá arrendar a interesados en organizar espectáculos”. “Tendrá mediatecas y aulas para que lo usen liceos y escuelas”. “Se hará para mejorar la integración social de esa zona de la capital”. “Concreta una alianza con la NBA, número uno del básquetbol mundial, para marcar la calidad constante de Antel”. “Creará el primer barrio tecnológico del país”. “Será un centro de eventos multipropósitos”, etc. Puro disparate. Que es “multipropósito” no hay duda. Tanto lo es que esa ensalada de objetivos prevista para el ANTEL ARENA viola sin piedad el artículo 190 de la Constitución, que estipula que los entes autónomos no podrán realizar negocios extraños a su giro. ANTEL no se creó para cubrir necesidades del turismo, el deporte y la cultura. Tampoco para construir un centro de espectáculos y arrendarlo o para fomentar el turismo. Mucho menos para ejecutar labores barriales en la capital del país, tarea claramente municipal. O para paliar el déficit de aulas de los entes de la enseñanza. Y ni por asomo se le otorgaron las prerrogativas de una Secretaría de Deportes con potestades para dirigir un polideportivo, organizar partidos de voleibol a toda hora o hacer tratos con los yanquis de la NBA. Todo este cúmulo de disparates parece de ciencia ficción. Uruguay se cae a pedazos, hay hambre y miseria, y se malgastan cientos de millones de dólares en un centro “multipropósito”. Es para llorar.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글