Apunto de quedarnos sin el pan y sin la torta: Sector lácteo podría pagar los platos rotos de la dev
- La Juventud Diario
- 30 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La crisis que vive la lechería en nuestro país de la cual no se avizora salida, podría verse seriamente agravada tras el anuncio del Ministro de Agricultura de Brasil de estudiar la posibilidad de excluir al sector lácteo del libre comercio en el Mercosur, para “terminar con las distorsiones en el mercado brasileño provocadas por las importaciones desde Uruguay”. Esta medida que afectaría al 60% de la exportación uruguaya en cuanto a productos lácteos, es un claro llamado de atención para poner a raya a nuestro país, que insiste desde hace un tiempo con su casi desesperada intención de concretar Tratados de Libre Comercio por fuera del bloque económico regional. Para el gigante del continente, en realidad la incidencia de los productos lácteos uruguayos es menor al 1% del consumo.
En 2016 la exportación de lácteos a Brasil casi alcanzó los 350 millones de dólares, quien además paga al Uruguay precios superiores al resto de los mercados internacionales. Uruguay tiene dificultades para acceder a mercados como el chino, donde compite con Nueva Zelanda y Australia que tienen suscritos Tratados de Libre Comercio con el inmenso comprador asiático. Fuentes oficiales confirmaron a El Observador que en la cancillería se sigue con atención el tema, en tanto confirmaron que el martes a última hora se esperaba una reunión entre el ministro de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi, y su par de Uruguay, Tabaré Aguerre, en San Pablo. Según lo trascendido, Maggi pretende que Brasil excluya a la leche de la lista de productos del Mercosur beneficiados con el comercio libre, como ya ocurre con el azúcar o el segmento automotor. En el artículo publicado ayer por el matutino, “Vamos a realizar estudios para avalar esa posibilidad (de excluir la leche del Mercosur)”, anunció el ministro Maggi de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del vecino norteño el fin de semana pasado en la inauguración de la 40ª Expointer, Porto Alegre. Maggi dijo que ya comunicó su intención al presidente Michel Temer y al ministro de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes, según publicó el sitio web del MAPA. El MAPA y varios medios brasileños habían manejado una posible reunión entre Maggi y Aguerre esta semana en San Pablo, donde sesiona el Consejo Agropecuario del Sur (CAS). Una fuente oficial confirmó a El Observador el viaje de Aguerre a San Pablo, aunque descartó que exista, hasta el momento, algún planteo oficial de Brasil por el tema lácteos. La página web del MAPA recordó este martes que “representantes de entidades y cooperativas del sector lechero, como la Organización de las Cooperativas Brasileñas (OCB), se reunieron con Maggi para reclamar por la excesiva cantidad de leche importada de Uruguay y discutir medidas para reequilibrar el mercado nacional, evitando así una gran disminución del precio”. El sitio oficial del ministerio brasileño agregó que “según el ministro (Maggi), el problema afecta a toda la cadena láctea del país, especialmente los estados con gran producción, como Río Grande del Sur y Minas Gerais”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários