Nasrolá: Daesh no tuvo más remedio que rendirse ante Hezbolá
- La Juventud Diario
- 29 ago 2017
- 3 Min. de lectura

El líder de Hezbolá resalta que los terroristas de Daesh no tuvieron más remedio que rendirse ante la Resistencia y abandonar la frontera sirio-libanesa y aclara los alcances de las negociaciones.
“Daesh no tuvo más remedio que someterse a nosotros y aceptar nuestras condiciones porque se habían derrumbado desde dentro”, ha declarado este lunes el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, en un discurso televisado. Nasrolá ha hecho estas declaraciones en la misma jornada en que cientos de terroristas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) han comenzado a huir de la estratégica región siria de Al-Qalamun, cerca de la frontera con El Líbano. El máximo dirigente de Hezbolá ha asegurado que, tras el anuncio de la rendición de los extremistas takfiríes en Al-Qalamun, ya no queda presencia alguna de elementos radicales en las colinas y montañas de esta área fronteriza. Nasrolá explica que la aparición de Daesh y de otros grupos extremistas en la frontera de Siria con El Líbano está en línea con los deseos de EE.UU., cuyo Gobierno los asiste financiero y logísticamente a todos y los utiliza como instrumentos en la consecución de los planes bélicos del régimen de Tel Aviv. “Desde que los terroristas están presentes en Oriente Medio, sus actos violentos ni una sola vez se han dirigido hacia Israel”, indica el líder de la Resistencia. Por eso, las recientes victorias logradas de las fuerzas gubernamentales y sus afines ante los terroristas en Siria y El Líbano son motivo de tristeza para sus patrocinadores estadounidenses e israelíes, agrega Nasrolá.
Los términos de las negociaciones
En otro discurso, este del 24 de agosto, Nasrolá explicaba las negociaciones que se se realizaron a pedido de los terroristas
Nasrolá: “La cuestión que se plantea es: ¿adónde vamos?
Somos testigos del último episodio de la presencia del EI y del Frente al Nusra en esta zona fronteriza. Hay dos líneas paralelas en curso: sobre el terreno la batalla no conoce respiro, mientras que, al mismo tiempo, las negociaciones están en curso. Ellas transcurren en el suelo sirio a demanda de los propios terroristas. El Estado sirio juega un papel importante en las transacciones y ha admitido que nosotros las llevemos a cabo con los dirigentes de los terroristas. “Estas negociaciones están regidas por normas: no habrá un cese el fuego antes de la conclusión del acuerdo, nunca durante las negociaciones. El objetivo es la evacuación de todos los militantes de la frontera sirio-libanesa. El mando sirio y el de la Resistencia exigen también que sea revelada la suerte de los soldados libaneses secuestrados (por el EI). En lo que a nosotros respecta nos comportamos como si se tratara de un solo frente de combate. Y, por ello, no es posible ni para los sirios ni para nosotros el ignorar la suerte de los soldados libaneses. “Si el gobierno libanés quiere negociar él mismo con el EI puede hacerlo, pero debe antes lograr un compromiso con las autoridades sirias. Es la única condición exigida por el gobierno sirio: que la demanda libanesa sea oficialmente dirigida al mismo. “Por lo que conozco, creo que nos dirigimos hacia una solución militar. La razón es la mentalidad del mando del EI en el exterior de la región fronteriza. Para él, la vida de sus combatientes carece de valor e importancia. Pero puede que haya un cambio de postura en el último minuto. “Esta batalla será decisiva y nosotros no tenemos mucho tiempo que perder en ella porque tenemos otras cosas que hacer. Las demoras son inútiles y las cosas van a ir rápidamente hacia su conclusión.”” Fuente: Al Manar ( discurso de Sayyed Nasralá: “La victoria sobre el EI en la frontera equivale a una “segunda liberación” del Líbano” / Hispan TV 28 de agosto 2017
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments