top of page

Columna: 27 de agosto Páginas de mi diario

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular

La noticias sobre el próximo partido de fútbol entre Uruguay y Argentina van ganando espacios en los noticieros de la TV abierta. Quitando las largas tandas publicitarias el fútbol saltó del 30% al 40% del tiempo de información, y la tendencia indica que el miércoles y jueves superará el 50 % a menos que ocurra un nuevo atentado terrorista en los países que le importan a la CNN. Entre atentado terrorista y atentado terrorista, el tiempo que ocupa toda la información internacional no llega al 5 % del tiempo útil del informativo. Siempre más del cuádruple, entre el 20 al 40%, ocupan los hechos delictivos, y eso nos permite ver desde todos los ángulos los autos abollados, las fachadas de casas donde ocurrieron los hechos, o la puerta de la comisaría o el juzgado correspondiente. Pero lo más terrible es la fragmentación y la manipulación de lo informado. La fragmentación nos hace ver los problemas separados entre sí, y nos oculta las verdaderas causas de lo que funciona mal. La manipulación es la diferencia entre lo que la imagen verdaderamente muestra y lo que la voz del informativista quiere que veamos e interpretemos. Cuando veo la cara atormentada de un hincha en un partido de fútbol, le digo que le estafaron la plata. Paga para ver a once personas que lo hacen sonreír, pero paga por ver otras once personas que lo hacen sufrir. Yo pago por ver 22 habilidosos atletas, creando dos propuestas antagónicas de arte colectivo, embellecidas ambas por su confrontación. Soy hincha, pero por encima de eso amo el fútbol. Tuve un tío que aprendió a jugar ajedrez ya viejo. Cuando yo le ganaba, me pedía que le explicara por qué y su rostro se iluminaba al comprender, diciendo: “¡Qué juego genial!”. Qué bueno sería imaginar un mundo como mi tío. Pero dejemos el fútbol porque estábamos hablando de los informativos. Una compañera me contaba que un vecino le dijo: “Yo admiraba a Chávez, pero Maduro ha hecho verdaderos desastres” “¿Cómo cuales?” preguntó esta compañera. “Bueno” respondió el vecino pensativo, “es lo que dice la tele”. Recuerdo un titular de informativo de Canal 10: “UPM no contamina”. Veinte minutos después, el desarrollo de la noticia especificaba que UPM no contaminaba por encima de los niveles autorizados con excepción de cinco indicadores en los que había superado ese límite. “¡Qué juego genial!” diría mi tío ante el rostro de fingida objetividad de los informativistas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page