Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 27 ago 2017
- 2 Min. de lectura
DEL FABRO DE BERNARDIS, Eduardo. Desaparecido 27/8/75. Nació el 12 de marzo de 1950 en Montevideo, Uruguay y pertenecía al Movimiento 26 de Marzo. Radicado en Argentina contrajo matrimonio del que nacieron dos hijas: María José e Inés María y se presume su vinculación al ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). Eduardo fue detenido el 27 de agosto de 1975 en Guernica, Provincia de Buenos Aires, Partido de Avellaneda, en un operativo policial. La casa donde vivía con su familia fue allanada procediéndose en ese momento a apoderarse de los documentos personales de Del Fabro y su esposa. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo referido a DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA expresa: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: a. Considera confirmadas 13 denuncias, en función de que existen pericias oficiales y acciones judiciales -ya culminadas o en trámite- que demuestran formalmente que las personas que se individualizan en ANEXO V ( una de ellas Eduardo Del Fabro) fallecieron y fueron sepultadas en tumbas NN en cementerios de la Provincia de Buenos Aires." El informe añade que fue enterrado en el Cementerio de Avellaneda de la República Argentina y que falta confirmar si sus restos fueron reducidos. Finalmente en el libro “A todos ellos” se indica que: “Por instrucciones de la Cámara Federal Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires, con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense y el patrocinio de la Comisión para la Paz, se obtuvieron las pericias forenses realizadas a un cuerpo NN hallado el 10 de setiembre de 1975 en Cno. Juan b. Justo, a 300 metros de la Ruta Panamericana, localidad de Sarandí del Partido de Avellaneda. Realizadas las comparaciones de las fichas dactiloscópicas se pudo concluir que coincidían con las de Eduardo del Fabro. El cuerpo fue hallado por un vecino del lugar, se encontraba envuelto con una manta, desnudo, con los ojos vendados y presentaba quemaduras en diferentes partes del cuerpo y otras lesiones de entidad. El cuerpo fue inhumado como NN en el Cementerio Municipal de Avellaneda. Sus restos no han sido recuperados”.
Comments