top of page

Educación: Gerencias del Plan Ceibal y malgasto “educativo”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Por Andrés Freire

Los docentes lo sabemos, los verdaderos profesionales de la educación, que no tenemos sociedades off shore en Panamá ni sueldos de 6 cifras, que tampoco cobramos premios anuales por una gestión que deja mucho que desear, los que estamos día a día con estudiantes a veces con hambre y con frio en los barrios más recónditos lo sabemos, más allá de algunas experiencias valiosas a rescatar, la verdad es que el Plan Ceibal no funciona, las máquinas se rompen y demoran a veces meses en repararse, la conectividad en muchos lados también deja demasiado que desear, no es posible lograr que en alguna clase todos los alumnos tengan los equipos en condiciones, también la calidad de los cargadores es paupérrima, y esto sin entrar en lo estrictamente pedagógico. Es en muchos casos un mal gasto educativo, y hay cada vez más dudas acerca de sí se justifica o no una enorme inversión para básicamente darle acceso en el mejor de los casos a Facebook y Youtube, y no con un fin pedagógico precisamente a niños y adolescentes, y de el peor mejor ni hablemos, es una inversión millonaria que se lleva buena parte del 4.9% presunto que se dice gastar en educación, sumado además a que se está cambiando las condiciones laborales de los trabajadores de la educación sin proporcionarles equipo en algunos casos, y conectividad en todos para la parte de las tareas que deben hacerse en el domicilio, por ejemplo subir las notas a las libretas digitales y otros instrumentos, profundizando la práctica de exigir trabajo gratis a este colectivo. De la imprescindible negociación colectiva para cambiar las relaciones laborales, ni hablamos, ya que esta directamente nunca ha existido. Pero todo puede ser peor aún, y así teniendo la sana sospecha de que si seguimos moviendo piedras seguirán saliendo cangrejos, redactamos un pedido de informe respecto a los sueldos del Plan Ceibal, nuestra colega Romy Silva suplente de nuestro diputado Eduardo Rubio le dio la forma, Eduardo lo firmo y salió, y a los meses volvió la respuesta que transcribo, la que fuera leída en nuestro ultimo Plenario Nacional por el compañero Julio González. “Ministerio Educación y Cultura (MEC) sobre Plan Ceibal. Fecha de solicitud 20/3/2017, fecha de respuesta 27/7/2017, referente a funcionarios, ingresos por salario, estructura escalafónaria. Resumen de la respuesta del organismo por concepto de salarios, mensualmente x 453 funcionarios $ 24.004.635 x 12 Gerentes $ 2.142.462 Pirámide salarial de base 9 a 20 como pico. de $ 32.397 a $ 260.753 Un bono anual pagadero en marzo de cada año de valor de 1 a 2 salarios mensuales.” 12 Gerentes, sí, 12, cada uno con un sueldo muy superior al de por ejemplo un director de liceo o escuela, y además con un bono anual pagadero a marzo de cada año, con el valor de uno o dos sueldos mensuales. Una retribución promedio de 52000 pesos para cada funcionario, algo muy superior a lo que recibe un maestro, es decir un profesional de la educación de nivel terciario con sus 20 horas en varios grados. He aquí entonces la verdad una vez más, no hay dinero para aumentar los salarios docentes, no lo hubo para terminar en su totalidad con la vergüenza de funcionarios de servicios contratados por los directores de las escuelas que deben constituirse en empresas, pero sí hay casi un millón de dólares anuales para sueldos de gerentes del Plan Ceibal, nada más ni nada menos que 12 gerentes. Es un ejemplo claro de cómo el progresismo administra los dineros públicos y cuáles son sus prioridades, una vez más les decimos pica, y respondemos a la pregunta de ¿para qué sirve un diputado?. Sirve entre otras cosas para investigar, denunciar y difundir. Somos Izquierda, Somos Patria!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page