Venezuela: La ex fiscal venezolana permitió irregularidades en el uso de divisas, acciones sediciosa
- La Juventud Diario
- 25 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La administración de Luisa Ortega Díaz, ex fiscal venezolana que huyó del país tras su destitución por alentar la impunidad, permitió que el Ministerio Público dejara de investigar bajo su mandato irregularidades en el uso de divisas, acciones sediciosas, ecocidio y narcotráfico.
De acuerdo con la revisión hecha por el equipo de trabajo del nuevo fiscal general, Tarek William Saab, en la anterior gestión fueron sobreseídas investigaciones que implican a empresas que hicieron uso irregular de divisas preferenciales. Se trata del 80% de los casos abordados, mientras que el resto, que involucra a personas naturales, siguió su curso. Además de los delitos cambiarios, el tráfico de drogas es otro campo donde se evidencian irregularidades. “Entre enero y julio de este año (2017), cómo puede ser comprensible que se presentaron más sobreseimientos a presuntos responsables de tráfico de drogas, que acusaciones. Cómo se puede explicar eso. Se presentaron 5.458 sobreseimientos, y 4.467 acusaciones. Esto merece, por lo menos, ser investigado y explorado”, detalló el fiscal Saab este miércoles, en rueda de prensa. En diversos encuentros con los medios de comunicación, el máximo representante del MP también ha develado más situaciones que comprometieron el desempeño de ese órgano, como el descubrimiento de una red de extorsión liderada por Germán Ferrer, que sumó más de 6 millones de dólares mediante sobornos a empresas involucradas en irregularidades en la Faja Petrolífera del Orinoco.
La sedición silenciada
Los delitos cometidos por escuadras de choque entre abril y julio de este año también fueron desestimados por la administración de Ortega Díaz, que cerró por mes y medio la Oficina de Atención a la Víctima, espacio vital para la atención de quienes resultaron afectados por esta espiral de violencia. Por inacción, el MP dejó de investigar el empleo de niños y adolescentes en acciones de corte sedicioso, el asesinato de personas en puntos de obstrucción de las calles, conocidas como barricadas, y crímenes ambientales. Todos estos casos serán abordados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments