top of page

Roma: Jefe policial italiano afirma que choque con migrantes pudo evitarse

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Roma, 25 ago (PL)

El jefe de la policía italiana, Franco Gabrielli, expresó hoy aquí que el enfrentamiento ocurrido la víspera entre policías e inmigrantes se pudo evitar con la implementación a tiempo de alternativas a la ocupación ilegal de inmuebles. En entrevista con el diario La Repubblica, el funcionario censuró al uniformado que durante el desalojo de los migrantes que protestaban en la Plaza Independencia dijo a un colega: ‘Estos deben desaparecer, peor para ellos. Si sacan cualquier cosa arráncales un brazo’, frase que está siendo investigada por la fiscalía. Sin embargo, advirtió que ‘la gravedad de lo sucedido en la plaza no puede devenir un pretexto para encubrir otras responsabilidades igualmente graves’ y no precisamente de la policía, sino -agregó- de quienes consintieron que personas diversas vivieran en condiciones infrahumanas en el centro de la capital. Gabrielli recordó que hace dos años, cuando era todavía jefe de la policía de Roma, diseñó con el entonces comisario extraordinario, un mapa de ruta para encontrar soluciones a las ocupaciones ilegales de inmuebles, porque ese asunto ‘no se resuelve con desalojos, sino encontrando soluciones alternativas’. Puntualizó que como parte de aquellas gestiones estaba prevista la asignación de más de 130 millones de euros para implementar variantes a las ocupaciones y seguidamente preguntó si alguien le puede decir que pasó con aquel trabajo y cómo fueron invertidos los fondos. Al menos cuatro manifestantes fueron detenidos y otros 13 resultaron lesionados según la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras, algunos de cuyos integrantes se encontraban en el lugar para socorrer a los migrantes. El choque se produjo cuando la policías trató de desalojar a un centenar de personas que ocuparon la céntrica Plaza Independencia, tras ser sacados de un edificio cercano ocupado ilegalmente desde hace años. Los uniformados utilizaron chorros de agua para dispersar a los migrantes, en parte refugiados o solicitantes de asilo procedentes del África Subsahariana, quienes resistieron la acción con el lanzamiento de piedras y botellas, según la versión oficial. Varios migrantes se quejaron de malos tratos durante la operación policial, en tanto una calificó de absurda la situación creada, pues se trata de refugiados políticos con los documentos en regla y lo único que piden es una casa donde vivir. Por su parte, el portavoz de la representación de Unicef en Italia, Andrea Iacomini, protestó por el impacto sicológico negativo de la intervención sobre los niños inmigrantes, según La Repubblica. ‘Hablamos de 800 personas con estatus de refugiados, sobrevivientes de guerras, persecuciones o torturas quienes, en algunos casos, obtuvieron la ciudadanía italiana, lanzadas a la calle en condiciones inhumanas, sin una alternativa sostenible real de parte del gobierno de Roma’, indicó Iacomini. tgj/fgg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page