top of page

No se puede defender lo indefendible: ASSE confirma que Toriani rompió las reglas y no administró de

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

El gerente general de ASSE, Richard Millán dijo públicamente que respecto al manejo de los dineros de todos “no podemos admitir” el camino que utilizó Toriani porque “hay reglas administrativas que no se pueden romper”; y que si bien no tiene nada personal contra él, “su manera de administrar no es la que corresponde”.

Tras la decisión de destituir al Director y Sub Director del Hospital de Rivera, estas afirmaciones confirman lo argumentado por el diputado Eduardo Rubio (denunciante en el parlamento de un gran número de irregularidades en la gestión de ASSE) que su iniciativa de conformar una Comisión Investigadora ayudaría a corregir los malos manejos de la administración, y desestima los argumentos de legisladores oficialistas como el riverense Silvio Ríos de que todo estaba dentro de las normas, y del comunista Gerardo Núñez quien sostuvo públicamente y en cámara que todo lo denunciado ya había sido investigado y tomadas las decisiones correspondientes para revertirlo. La plana mayor del PCU incluyendo al secretario general y el senador por la 1001, se habían trasladado días antes al departamento para manifestar su respaldo al Director del Hospital y su gestión.

El ex diputado comunista, Dr. Andrés Toriani sigue al frente del Hospital de Rivera, por más que por resolución del Directorio de ASSE fue removido de su cargo. La destitución abarcó también al Sub Director del Hospital, Dr. Víctor Recchi, por lo que hasta tanto no se designen nuevas autoridades Toriani continúa al frente del centro asistencial, porque el mismo no puede quedar acéfalo. Este sería el motivo por el que Toriani aun no fue notificado oficialmente por las vías establecidas de su cese de funciones, lo que se espera que suceda el próximo lunes.

Gerente General de ASSE

El gerente general de ASSE, Richard Millán declaró públicamente que para administrar los dineros públicos “hay reglas administrativas” “y las reglas no se pueden romper”. Millán no puso en cuestión la moral de los jerarcas removidos, pero señaló que “ellos tomaron un camino que no es el administrativo”, un camino “que no podemos tolerar, no podemos admitir”. Millán justificó que mantener a Toriani y Recchi en su cargo -como pretendía la presidenta de ASSE Susana Muñiz-, sería injusto “con los otros directores que usan el camino con el TOCAF, con la administración”. Más allá de las manifestaciones de mejoras en el Hospital, naturalmente no se puede permitir “que unos usen un camino, y otros usen otro”, dejó claro Millán. El gerente general de ASSE confirmó que Toriani continuará prestando servicios a la Administración como urólogo, y apuntó que en ese sentido “es un buen profesional” que “ha desarrollado la cirugía urológica”, pero que “su manera de administrar no es la que corresponde”.

La decisión

El vicepresidente de ASSE, Mauricio Ardus (PS) ya había pedido en el mes de mayo la remoción de Toriani por las presuntas irregularidades ocurridas en la contratación de profesionales a través de una cooperativa médica. En ese momento, la propuesta fue rechazada por el Directorio de ASSE por la mayoría encabezada por la presidenta Susana Muñiz (PCU), el director Jorge Rodríguez Rienzi (MPP) y el director en representación de los trabajadores, Pablo Cabrera. Tras las presiones ejercidas por el propio presidente de la República, advirtiendo al Ministro de Salud Jorge Basso que si no era depuesto Toriani, el ejecutivo tendría que tomar cartas en el asunto; este pasado miércoles fue sometido otra vez a decisión del Directorio de ASSE, donde el voto de Rodríguez Rienzi cambió para sumarse al de Ardus y al que sostenía desde un inicio la representante de los usuarios Natalia Pereyra. El único voto que se mantuvo en respaldo al ex diputado comunista Andrés Toriani, fue el de la presidenta Muñiz, ya que Pablo Cabrera se retiró de sala y no votó por considerar que el tema debía ser tratado de otra forma. “La discusión fue de otra manera, por eso me retiré”.

Nuevas autoridades

Se maneja que el interinato de la dirección del Hospital será asumida desde la próxima semana por la Licenciada en Enfermería Lidia Filgueiras, ex directora del Regional Norte de ASSE. También ha trascendido que quien podría finalmente asumir la dirección del Hospital es la Dra. Valeria Alejandra Celada, quien desde 2007, se ha desempeñado en cargo de Dirección Técnica de CASMU en Bella Unión y Salto hasta el 2009. En el 2012 pasó de ocupar la Dirección del Centro de Salud de Bella Unión a tener a su cargo la Subdirección del Hospital Español en Montevideo.

En 2015, por un año tuvo la Dirección del Hospital de Bella Unión hasta 2016 que fue designada como Directora Regional Norte. Hasta ahora, ha tenido bajo su dirección los hospitales y Centro de salud de la Región Norte, que abarca los Departamentos de Durazno, Tacuarembó, Artigas, Rivera y Salto.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Opmerkingen


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page