Familia de beba intoxicada no confía en la investigación: Denuncia penal contra ASSE por sobredosis
- La Juventud Diario
- 24 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Tras el escándalo registrado en el Hospital Saint Bois por el suministro a más de 200 bebés y niños de Mulsiferol en dosis de adulto, que les ocasionó una sobredosis de la vitamina D3 produciéndoles distintas afecciones, la familia de una bebé recién nacida presentó una denuncia penal contra ASSE, y manejan la posibilidad de radicarle otra demanda en la órbita de lo civil. Según informó el abogado Nicolás Pereyra a El País, “Los denunciantes son los padres de uno de los niños damnificados por recibir una sobredosis de Mulsiferol. Ese medicamento fue mal ordenado para adultos y niños”. Concretamente, esta beba de 3 meses resultó internada por hipercalcemia, afección producto de un nivel excesivo de calcio en sangre. Los pediatras de los hospitales Saint Bois y Pereira Rossell no pueden determinar las secuelas que dejará este episodio o cómo le afectará esta intoxicación a la bebé, y su alimentación deberá ser monitoreada durante un lapso prolongado, dijo el abogado. Según dijo el representante legal de los denunciantes al matutino, la familia de la bebé intoxicada por la sobredosis de Mulsiferol decidió concurrir a la Justicia Penal porque “no confía” en la investigación que se realiza sobre el incidente ocurrido en el Saint Bois. La denuncia también apunta a determinar a través de la justicia las responsabilidades de las autoridades del Hospital, en el suministro erróneo de Mulsiferol a los niños, dice El País. “Ellos estaban en posición de garantes a la hora de entregar medicamentos a pacientes. Tienen poderes jurídicos y fácticos para evitar el daño que sufrieron muchos niños”, señaló Pereyra y agregó que “la denuncia considera que los jerarcas del Saint Bois advirtieron tardíamente el daño y citaron a todos los damnificados para analizar sus situaciones”. El abogado Nicolás Pereyra hizo hincapié en que existió “un accionar negligente” por parte de la química farmacéutica a cargo de la farmacia del Saint Bois, y explicó que la justicia podría tipificarla como lesiones graves a título culposo, es decir como un delito no intencional.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글