Fernando Vázquez: Favorecer al capital privado es una piedra angular de este gobierno
- La Juventud Diario
- 23 ago 2017
- 4 Min. de lectura

“Lo recuerdo una vez más, el 26 tiene parlamentarios pero no es una fuerza parlamentaria”, aseguró Fernando Vázquez, dirigente del Movimiento del 26 de Marzo (Unidad Popular) en su audición partidaria. Vázquez se refirió al plan político de desarrollo de su organización, que abarca el trabajo territorial en todo el país, entre los jóvenes y los trabajadores, la labor de propaganda, aumentar los niveles organizativos, e incluye el trabajo parlamentario que abre nuevas puertas al trabajo político de la organización revolucionaria. Para ello, Vázquez analizó la realidad nacional en manos del gobierno del Frente Amplio. A continuación, transcribimos su alocución.
“En primer lugar tenemos que decir que este próximo fin de semana va a haber una Departamental del 26 en Colonia, es muy probable que allí estemos, siguiendo los lineamientos de todo el trabajo político y organizativo que se viene desplegando en distintos puntos del país, y en este último Plenario Nacional del 26 de Marzo, que tanto se conversó del fin de semana que pasó. Un Plenario excelente, pero que queríamos también tocar algunos de los temas que para nosotros tienen mucha importancia, y que obviamente están derivados de la situación política que vive el país. De la situación de la política económica, de los avances en privatizaciones que se siguen produciendo, de las respuestas que da el gobierno en materia de esta bancarización obligatoria que está haciendo -otros la llaman la inclusión financiera-, pero que tiene el telón de fondo de las privatizaciones en todas sus variantes; el recorte presupuestario y una serie de medidas que están golpeando a los trabajadores, a los jubilados, a las respuestas que da el ejecutivo. Porque en este tema de los cincuentones que por supuesto dan una solución, pero que en definitiva favorecen a las AFAPs porque va directamente contra el BPS. Que es una línea del gobierno favorecer a todo lo que es el capital privado, una piedra angular podríamos decir. Estos son los temas que nos preocupan, en donde el 26 en este último Plenario profundizó y en algunos temas se fue a fondo, la necesidad de crecer en organización, en el trabajo sindical, en el trabajo social, en la lucha de los jóvenes en nuestro país y en nuestra organización, y en el trabajo global también de la propaganda. Decimos esto porque parece reiterado, pero es una necesidad. Cuando los temas en nuestro país no se solucionan por parte de quien debe solucionarlo porque han tomado otro rumbo, un rumbo de privatización, el pago de crecimiento de deuda, de venta de la tierra, de incremento de la ganancia de los bancos por parte de todo este nuevo sistema llamado bancarización. ¿Cuál es el camino? Cuando han intentado por distintas maneras mandar para la casa a la gente y donde se levantan, estandartes podríamos decirlo, íconos que son globales, porque hoy parece que las farmacias y el sistema de venta de marihuana o el sistema financiero estuvieran enfrentados, pero eso se lo cree Mujica y el gobierno, cuando en realidad estas soluciones agotadísimas que se han dado en materia de respuestas políticas que se presentan como audaces no son más que recetarios, porque el tema de la tierra no se aborda, porque el tema de la vivienda no se aborda, porque el tema de la salud es un destre, lo estamos viendo en estos días en la crisis que tiene el gobierno con el tema de ASSE y de la política de las privatizaciones de la salud donde ha engordado largamente a las empresas puntuales, o al alto empresariado que está en la salud. Estos son los cambios que se han producido en el país, donde no hay gente prácticamente en la tierra, en el campo, y donde hay una política avanzada de privatización. El 26 por supuesto, ¿cuáles son las respuestas? Más trabajo de Unidad Popular. El otro día tuvimos un encuentro, un Coordinador de la Unidad Popular donde se han visto algunas medidas a tomar, a desplegar, a incrementar ya el trabajo político y la presencia de la UP en todo el país, medidas del coordinador, de las agrupaciones, de la creación también de niveles organizativos de unidad más amplios. También es cierto que hay mayores demandas hoy en el trabajo político y organizativo de la Unidad Popular, en el entendido de que la bancada estaba desplegando una gran batalla en casi todos los aspectos al frente, pero también es necesario que en todo el país, cosa que no es fácil, también trabajar. Estos son los temas que nos preocupan, que están arriba de la mesa y que saludamos también a las agrupaciones del 26 que con mucha fuerza. Sabemos que en Maldonado, en Canelones, en San José, en muchos lugares del país, digo los que tenemos más a mano, se están preparando actividades, de calle, de ir al encuentro de los uruguayos con las propuestas que tenemos, con el pensamiento que tenemos, porque lo peor que le puede pasar hoy a la ciudadanía, y muchos de ellos que fueron de izquierda, es que no vean que existe una propuesta de izquierda, en la UP, en el 26 de Marzo, en el trabajo político organizativo, y para ello el 26 prepara las condiciones de todo su trabajo. Estábamos también con los compañeros del diario La Juventud y ahí también se estaba escribiendo, se estaba trabajando, se está preparando también para ajustar ese trabajo, todo el tema de la propaganda, sabemos que también en el plano de la radio existe una gran campaña, para enfrentar las próximas etapas de ponernos a la altura de los acontecimientos. Lo recuerdo una vez más, el 26 tiene parlamentarios pero no es una fuerza parlamentaria, esto lo recordó hace unos días Eduardo Rubio, y creo que esa es una línea de trabajo permanente que se ha desarrollado y se ha incrementado y empieza a transformar también las posibilidades de todo lo que ha hecho, hablábamos con compañeros de la bancada de todo lo que está haciendo el parlamento en estos días y las posibilidades que está abriendo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments