top of page

Vistiendo ropas ajenas: Ex Director del Hospital de Rivera calificó como mentiras logros que se le a

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

El Dr. Juan Idilio Segura Alvez, anterior Director del Hospital de Rivera, fue destituido sin ningún fundamento tras aprobar ASSE una normativa que le permitió a Toriani ser Director y al mismo tiempo Retén percibiendo ambas retribuciones, y que fue contratado con un salario muy superior a su predecesor. El Dr. Segura desenmascara cómo un rosario de mejoras en el Hospital de Rivera que se le acreditan a Toriani, fueron concretadas durante la administración anterior a su cargo. En el día de hoy, el Directorio de ASSE definirá si mantiene o no al Dr. Toriani en su cargo.

Tras la aprobación en Cámara de Diputados de conformar una Comisión Investigadora de la gestión de Asse propuesta por el diputado Eduardo Rubio (26M-UP), cobró trascendencia la situación del Director del Hospital de Rivera, Dr. Andrés Toriani contenida en la denuncia presentada por el legislador de la Unidad Popular. El presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez pidió al Ministro de Salud Pública Jorge Basso que se removiera del cargo que ostenta el Dr. Toriani, mientras que el Director del Hospital de Rivera contaba con el respaldo de la presidenta de Asse Dra. Susana Muñiz (PCU), Jorge Rodríguez Rienzi (MPP) y Pablo Cabrera (representante de los trabajadores), quienes configuran mayoría en el Directorio de Asse, para bloquear tal decisión hasta no se concluya la investigación en curso. El vicepresidente del Directorio Mauricio Ardus (PS), ya se había encontrado en minoría al pedir la misma medida en el mes de mayo, considerando que “ha perdido la confianza” al Dr. Toriani para seguir al frente del Hospital. El Dr. Toriani, quien fuera diputado por el PCU fue respaldado por las principales figuras del Partido Comunista, por los dueños de la cooperativa médica ampliamente beneficiados por la contratación irregular y tercerizadora, y por usuarios del Hospital, quienes reconocen que más allá del irregular accionar y el mal manejo de los recursos públicos destinados a la salud del pueblo, la gestión del Hospital, o el acceso a ciertos servicios ha mejorado respecto al pasado. Algo así como que “el fin justifica los medios”, y aunque se trata de mucho dinero de las arcas públicas manejado de modo irregular, despilfarrado y que redunda en un incorrecto beneficio de ciertas personas, el punto de vista de los usuarios en última instancia es velar y defender una mejor atención y acceso a los servicios de salud. La suerte de rendición de cuentas de Toriani al frente de su gestión, se basó en justificar que la vía “espuria” (según calificó Ardus) que empleó para contratar médicos en forma de contratación directa eludiendo todas las normativas de ASSE, resultó siendo menos costosa que si hubiera llevado al extremo la política de tercerización contratando los servicios completamente a privados. En el mejor de los casos, utilizar la lógica del “mal menor” para justificar su indefendible accionar. Respecto al proceder del ex diputado comunista Andrés Toriani en estas contrataciones, parece estar bastante claro, además de existir un expediente abierto y una investigación, está incluido en la Comisión Investigadora que comenzará a trabajar en menos de 10 días. Sin embargo, lo que casi no ha trascendido es lo expuesto por el Dr. Juan Idilio Segura Alvez, predecesor del Dr. Toriani en la Dirección del Hospital de Rivera. En una nota publicada en el “diario jornada” de Rivera, en su sección “Nuestros lectores opinan…”, realiza una serie de puntualizaciones sobre una nota en la que “se hace una defensa vehemente de la actuación del Director” Toriani. El Dr. Segura informa que “El Dr. Toriani ingresó en el año 2012 o 2013. En ese momento llegó a la Dirección una nota de ASSE cambiando algunas normas existentes por las cuales no podíamos ser Director y Retén al mismo tiempo”, sin embargo “a los pocos días llega la nota diciendo que a partir de esa fecha se podían acumular los dos trabajos”. Fue allí cuando Juan Segura supuso “que venía de Director el Dr. Toriani ya que cobraba una abultada suma como Retén e iba a agregar el salario de Director”. Además agrega que él “cobraba $20.000 por todo monto”, pero que “el Dr. Toriani ingresó cobrando mucho más plata”. El Dr. Segura manifiesta que “nunca supe la causa de mi destitución”, y acusó de “cararrota” a quien “llegó a decir por la red” que Segura “estaba procesado”, y acota que “en ese momento estaba sentado frente al televisor tranquilamente en mi casa”. Respecto al CTI, el ex Director Segura dice en la nota que “En setiembre del 2011 inauguramos con las autoridades de Salud Pública y autoridades departamentales el C.T.I.” y apunta “que ahora parece que se lo quieren adjudicar a Toriani”. Acerca de las cirujías, informa que “cuando yo llegué eran 800 sin resolver”, y asegura que “a partir de ahí ya no fueron trasladadas a las clínicas privadas”. Agrega que “Se contrataron 11 anestesiólogos hasta mi salida y se resolvieron las cirugías que estaban atrasadas”. “Además resolvimos Radiología con un aparato usado traído desde Cerro Largo y posteriormente un moderno equipo que vino de donación que cuando salí del Hospital lo estaban instalando”, se acreditó Segura. Agregó que “de la misma manera conseguimos un equipo de Cirugía Urológica, que iba a ser el Dr. Ferreira el encargado en ese momento y después cuando entró el Dr. Toriani él se hizo cargo”, aprovechando que tiene esa especialidad. El Dr. Segura destaca “que el Servicio de Medicina fue remodelado por mi solicitud” a la entonces titular del Ministerio de Salud Pública. A la remodelación, el ex director del Hospital de Rivera añade que con él al frente del centro de salud, “Le agregamos el CTI, el quipo de rayos, Sala de Cirugía arreglada, el equipo de Litotricia”, entre otras cosas. Idilio Segura dice que expresa todo esto al ver “rostros que mienten diciendo que fueron obra de otros directores”. En una postdata, Segura apunta que la Dra. Muñiz quien respalda la gestión de Toriani dilapidando recursos por contratar de forma irregular médicos como servicios, fue informada directamente cómo en la gestión anterior a cargo del Dr. Segura en 2 meses podía registrarse ahorros de U$S 180.000. “En los dos primeros meses del año 2011 en que comenzó a funcionar el C.T.I., en la reunión de fin de año de ASSE con la Dra. Muñiz de Directora de Segundo Nivel de ASSE mostramos detalladamente en dos meses un ahorro de 180.000 dólares que quizá desconozcan algunos jerarcas locales”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page